Una tendencia que gana terreno: La personalización del consumo de contenidos

Fabia Georgetti Juliasz, directora executiva Video Audience Measurement Latam de Kantar Ibope Media, habla de cómo los usuarios están decidiendo cómo, cuándo y dónde ver los contenidos en video.

Fabia Georgetti Juliasz. (Foto: Difusión)
Fabia Georgetti Juliasz. (Foto: Difusión)

¿Cuáles son las nuevas tendencias que se ve en las audiencias del país?
La audiencia es una combinación de alcance, frecuencia y tiempo. Al igual que en Latinoamérica, en el país vemos un consumo simultáneo de pantallas (televisión, celulares, tablets, entre otros). Ahora, el contenido acompaña a las personas, ya que ellas eligen cuándo y dónde quieren mirar los contenidos, sin limitarse a estar en casa o ante determinada plataforma. Hay una ‘customización’ (personalización) del consumo de contenidos, por ejemplo se pueden grabar los programas y verlos cuando se desee.

[ También lea: Estos son los hábitos de los peruanos en el consumo del ecosistema digital ]

¿Qué tan importante es que las empresas de comunicación entiendan las nuevas tendencias del consumo?
Los mayores desafíos y oportunidades para los proveedores de contenidos es conocer los perfiles de los usuarios y entender qué les interesa para brindarles contenidos relevantes. Con ese fin deben medir audiencias y permitir a los usuarios customizar el contenido de las diferentes pantallas.

¿Las empresas de comunicación del país invierten mucho en medir las audiencias?
Sí, vienen invirtiendo, y ya están preparadas para pasar a una siguiente etapa, que es la “medición Cross-media”, una combinación de la medición conjunta de video en todas las plataformas, que permitirá tener una nueva dimensión del consumo. Se pueden sumar diferentes tipos de medición para darle a los proveedores de contenidos una visión de hacia dónde está yendo la audiencia o cómo elige, entre otras características. Asimismo, en el país se podría medir cómo impacta la campaña publicitaria en el retorno de venta de los productos.

¿Los medios digitales le quitan espacio a los tradicionales?
Años atrás se decía que Internet iba a superar a otros medios, pero ahora vemos que hay una tendencia de interacción entre medios y de convivencia. Los usuarios eligen los medios de acuerdo a sus necesidades y a su tiempo disponible.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO