Tráfico de pasajeros de aerolínea Avianca sube 7.4% en febrero

El número de pasajeros transportados al interior de Colombia, Ecuador y Perú creció un 9.6% interanual en febrero a 1.24 millones, informó la aerolínea.

Avianca Holdings movilizó un total de 2.04 millones de pasajeros en el segundo mes del año.
Avianca Holdings movilizó un total de 2.04 millones de pasajeros en el segundo mes del año.

Bogotá (Reuters).- La aerolínea Avianca Holdings S.A., una de las mayores de América Latina, reportó ayer un aumento interanual de un 7.4% de su tráfico de pasajeros en febrero, por la demanda sostenida en sus rutas en Colombia, Perú y Ecuador.

El grupo movilizó un total de 2.04 millones de pasajeros en el segundo mes del año.

En el primer bimestre la aerolínea transportó 4.41 millones de pasajeros, un aumento de 8.2% en comparación con el mismo periodo del 2014.

El número de pasajeros transportados al interior de Colombia, Ecuador y Perú creció un 9.6% interanual en febrero a 1.24 millones, mientras que aumentó en un 11.6% a 2.64 millones en los primeros dos meses frente al primer bimestre del año pasado.

La aerolínea trasladó 808,528 pasajeros en sus rutas internacionales en febrero, un incremento de un 4.1% frente al mismo mes del año anterior.

En el primer bimestre las rutas internacionales de la aerolínea movilizaron 1.76 millones de pasajeros, por encima de la cifra registrada en el mismo periodo del 2014.

Avianca Holdings está integrado por las aerolíneas Avianca y Tampa Cargo S.A constituidas en Colombia y Aerolíneas Galápagos S.A Aerogal de Ecuador, además de las compañías del Grupo TACA.

Avianca Holdings transportó 26.2 millones de pasajeros en el 2014, tiene 19,000 empleados y atiende en forma directa 98 destinos en 26 países de América y Europa con 165 aeronaves.

La aerolínea desarrolla un programa de modernización de su flota con aviones Airbus A320neo y Boeing B787 Dreamliner.

TAGS: Avianca

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO