Santiago (Reuters).- El grupo LATAM Airlines, la mayor empresa de transporte aéreo de América Latina, reportó hoy un alza interanual del 1.9% en su tráfico de pasajeros en 2014, impulsada por el mejor desempeño de sus operaciones en países de habla hispana.
El resultado anual de LATAM Airlines, que incluye a la chilena LAN y la brasileña TAM, se logró tras un aumento del 3.7% de su tráfico de pasajeros en diciembre.
Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó en 0.9 puntos porcentuales al 82.8%, dijo la empresa en un comunicado.
LATAM Airlines, con unidades de negocios en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, dijo que las operaciones en el sector de habla hispana crecieron un 6.2% en 2014 tras avanzar un 7.3% el mes pasado.
El transporte de pasajeros en Brasil, en tanto, acumuló un alza interanual del 1.1% el año pasado. Este desempeño se debió, en parte, al impacto del Mundial de fútbol en la demanda de pasajes del sector corporativo. En diciembre, el tráfico se recuperó y subió un 4.4%.
La compañía informó además que su tráfico internacional aumentó un 1.2% interanual en 2014, luego de avanzar un 2.2% en diciembre.
En tanto, el tráfico de carga registró una caída del 3.3% el año pasado y una baja del 7.6% en diciembre.
“La caída en el tráfico (de carga) se explica por la debilidad en las importaciones hacia Latinoamérica”, dijo la empresa.
En el último mes del año la capacidad de carga disminuyó un 4.6% y el factor de ocupación se redujo en 1.9 puntos porcentuales a un 60.1%.
“En general las cifras se ven bien con un mejor tráfico de pasajeros al esperado y también en los factores de ocupación”, dijo la correduría Banchile en un informe.
“Sin embargo, el negocio de carga continúa débil con los factores declinando a pesar del recorte de capacidad”, agregó.
Previamente esta semana, la empresa anticipó que su margen operacional será de entre un 6% y un 8% en 2015, mientras que la oferta de asientos crecería entre un 2% y 4%.
Tras iniciar la jornada estables, las acciones de LATAM ganaban un 0.39%, a 6,900 pesos, a media sesión en la Bolsa de Santiago.