Twitter está en la búsqueda de nuevo presidente ejecutivo

Su CEO Dick Costolo renunció al cargo en medio de problemas de la compañía tecnológica para mejorar el crecimiento de sus usuarios.

(Reuters) El anuncio de Twitter de que Dick Costolo dejará su cargo como presidente ejecutivo el 1 de julio recibió largos aplausos, pero ofreció pocas pistas sobre cómo afrontará la compañía su mayor problema: el crecimiento de usuarios.

Los inversores expresaron su optimismo, lo que el viernes empujaba al alza las acciones de la compañía a un 1.4 en las primeras operaciones bursátiles del día.

No obstante, los analistas apuntaron que Twitter enfrenta un futuro incierto si no puede revertir la ralentización del crecimiento de usuarios con nuevas herramientas que le ayuden a captar una cuota mayor del mercado publicitario digital de rivales como Facebook Inc.

Incluso ahora, con 300 millones de usuarios, Twitter podría convertirse en un apetecido objetivo de compra, dijeron algunos analistas, y Google Inc probablemente sería la empresa más interesada.

[ Lea también: Twitter hace cambios que benefician a las empresas ]

El valor actual de mercado de Twitter es de unos 23.500 millones de dólares, lo que sugiere que una oferta debería rondar los 30.000 millones de dólares.

Pero, por el momento, la principal preocupación de los inversores es la falta de claridad en las perspectivas de la compañía, comentaron analistas de Macquarie Research.

“Creemos que hay una visibilidad limitada del potencial de TWTR, una comprensión limitada de los catalizadores para lograr mejoras fundamentales, no hay expectativas de un cambio en la estrategia, pocas razones para pensar que las finanzas volverán a acelerarse (a corto plazo), así como un respaldo limitado para su valorización”, escribieron los analistas.

“Coincidimos en que TWTR no ha alcanzado todo su potencial y que un nuevo presidente ejecutivo podría ayudar, pero no está claro si la compañía puede alcanzar su potencial basado en su actual estrategia y trayectoria”, agregó.

El panorama
Twitter tenía en 2014 una cuota del 1.6% del mercado publicitario digital de Estados Unidos, valorado en 50.700 millones de dólares, comparado con el 10,4 por ciento de Facebook, según la firma de investigación eMarketer.

El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, asumirá como presidente ejecutivo interino, aunque muchos creen que podría recuperar de forma permanente el cargo que perdió en 2008.

Otros posibles candidatos, según SunTrust Robinson Humphrey, son el ex presidente ejecutivo de Yahoo Inc Ross Levinsohn; Mike McCue, presidente ejecutivo de Flipboard; el fundador de Instagram Kevin Systrom; y Evan Williams, presidente ejecutivo de la web de blogs Medium y cofundador de Twitter.

TAGS: Twitter

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO