¿Sabía que desde su celular puede solicitar a Uber que su chofer sea una mujer? Catalina Ochoa, gerente general de la empresa, reveló que la demanda por conductoras se ha incrementado en los últimos años.
Y es que, según cuenta, las mujeres obtienen mejor calificación que los hombres por parte de los usuarios. “Estamos reclutando mujeres. Uber está invirtiendo mucho para que lleguen más mujeres. La idea es apoyar el tema del género en el Perú”, mencionó.
[LEA TAMBIÉN: Uber Perú se perfila como la única plataforma de taxi que no acepta efectivo ]
En tal sentido, Ochoa destacó que no existe una discriminación salarial para las conductoras y les permite tener un horario flexible para que puedan trabajar sin descuidar sus otras obligaciones.
“Las conductoras pueden prender la aplicación y trabajar en cuento estén libres. Una de las razones por las que tenemos varias conductoras es porque se dan cuenta que es un ingreso que no discrimina entre géneros. Es cierto que las mujeres ganan menos en otros empleos, pero aquí ganan igual que los hombres”, afirmó Ochoa.
Pero el incremento de conductoras en Uber no solo es en el Perú. De hecho la compañía está comprometida a crear un millón de puestos de trabajo para las mujeres al 2020, en los países en lo opera.
El Dato
Uber facilita la movilidad en 59 países. En América Latina, Uber opera en 16 ciudades de México, Colombia, Perú, Panamá, Costa Rica y Chile.