Unión Europea abre pesquisa antimonopolio sobre Amazon

La Comisión Europea estudiará algunas cláusulas de los contratos de Amazon con editoriales, incluyendo el requisito de que estas informen a la empresa sobre los acuerdos que tengan con competidores de la firma.

Amazon es el principal distribuidor de libros electrónicos en Europa.
Amazon es el principal distribuidor de libros electrónicos en Europa.

Bruselas (AP).- El ejecutivo de la Unión Europea anunció hoy una investigación antimonopolio sobre las prácticas de distribución de libros digitales de la minorista en internet Amazon, que han ganado popularidad en los últimos años.

La Comisión Europea estudiará algunas cláusulas de los contratos de Amazon con editoriales, incluyendo el requisito de que las editoriales informen a la empresa sobre los acuerdos que tengan con competidores de Amazon, señaló el organismo europeo. Amazon es el principal distribuidor de libros electrónicos en Europa y es propietaria del popular dispositivo de lectura Kindle.

Margrethe Vestager, la principal funcionaria de Competencia, en la Comisión, no está enfocada en el exitoso y amplio servicio de Amazon.

“Sin embargo, es mi deber asegurarnos de que los acuerdos de Amazon con las editoriales no son dañinos para los consumidores al impedir que otros distribuidores de libros electrónicos innoven y compitan de forma eficaz con Amazon”, dijo. “Nuestra investigación mostrará si esas preocupaciones están justificadas”.

Si la comisión encuentra que los acuerdos de Amazon limitan la competencia y limitan las opciones para consumidores estaría ante una violación de las leyes antimonopolio en Europa que prohíben a las compañías abusar de su posición dominante en el mercado. La empresa podría ser multada u obligada a cambiar sus prácticas de negocio.

La investigación se enfocará en los libros electrónicos en inglés y alemán, que son los principales mercados en Europa.

Amazon dijo estar confiada en que sus acuerdos con editoriales son legales y sirven “al interés de los lectores”.

La última vez que la Comisión hizo una investigación sobre el sector de los libros electrónicos fue en diciembre de 2011 cuando investigó si Apple y cinco compañías editoras internacionales podrían estar coludidas para limitar la competencia en precios. En julio de 2013 las empresas ofrecieron una serie de compromisos para resolver las preocupaciones de la comisión.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO