Utilidad de chilena Falabella sube 6.4% en tercer trimestre

Falabella registró una utilidad de US$ 136 millones entre julio y setiembre, por debajo de lo estimado en un sondeo de Reuters.

Falabella es uno de los mayores grupos minoristas de América Latina.
Falabella es uno de los mayores grupos minoristas de América Latina.

Santiago (Reuters).- La minorista chilena Falabella reportó una ganancia interanual del 6.4% en el tercer trimestre, un nivel levemente bajo lo esperado, que estuvo influido por un aumento en sus ingresos derivado de un incremento en la superficie de venta y un mayor aporte de su negocio financiero.

Falabella, uno de los mayores grupos minoristas de América Latina, registró una utilidad de 81,512 millones de pesos (US$ 136 millones) entre julio y setiembre.

Un sondeo de Reuters había estimado una ganancia de 84,500 millones de pesos para el tercer trimestre.

La minorista, con casa matriz en Santiago y unidades de operación en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, informó además que sus ingresos crecieron un 10.5% entre julio y setiembre a US$ 2,957 millones.

“Destaca el aumento en las operaciones internacionales, que al tercer trimestre representan más del 40% del total”, dijo Falabella en un comunicado.

La minorista tiene una fuerte presencia en el negocio de tiendas por departamentos, de mejoramiento del hogar, supermercados, banca y créditos, además de una activa participación en el negocio de centros comerciales.

Los ingresos acumulados en los primeros nueve meses del año crecieron un 13.9%, a US$ 8,870 millones.

“Estos mayores ingresos se explican por el incremento de 6.4% en el área de venta con respecto a septiembre 2013, dada la incorporación de 26 nuevas tiendas en los últimos 12 meses”, dijo la compañía.

A ello se sumaron los positivos crecimientos en las ventas mismas tiendas de la tienda por departamentos Falabella en Colombia, la supermercadista Tottus en Chile y Perú, y la cadena de mejoramiento del hogar Sodimac en Chile.

En el tercer trimestre, los gastos de administración y ventas aumentaron un 12.8% ínteranual, debido a mayores gastos en Brasil y en Uruguay, asociados a la puesta en marcha del formato Homecenter de Sodimac en ambos países y gastos adicionales por la reciente adquisición de la cadena Maestro en Perú.

El EBITDA en el período julio-setiembre ascendió a US$ 347 millones, un aumento ínteranual del 10.2%.

Con el resultado trimestral, Falabella acumuló utilidades por 279,941 millones de pesos (US$ 467 millones) en los primeros nueve meses de este año.

TAGS: Falabella

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO