Arequipa entre las ciudades con el metro cuadrado más barato de la región

Infografía. Un estudio de una organización colombiana en la región terminó que la ciudad de Arequipa es la cuarta con el metro cuadrado más barato en América Latina. Las más baratas son la colombiana Cali y la nicaraguense Granada.

La capital del Valle lidera el ranking de las 20 ciudades de América Latina con el precio más bajo y esto, según expertos, se debe en gran parte a la disponibilidad de suelo, equilibrio de estratos y resurgimiento en materia de infraestructura.

La encuesta realizada por la organización Vivir e invertir en el extranjero consideró el costo de los apartamentos de dos habitaciones de 75 a 100 metros cuadrados en cada mercado. Además, se tuvo en cuenta factores como la seguridad, la accesibilidad y la calidad general de la vida en la oferta.

Sergio Mutis, presidente de Constructora Valor S.A., señala que Cali es la tercera ciudad de Colombia con una agroindustria tradicional y un desarrollo económico en crecimiento.

“Además cuenta con ofertas de suelo para construcción en prácticamente todas las zonas de la ciudad y está resurgiendo de la mano de la construcción, lo que muestra precios bajos pero con tendencia a valorizaciones”.

En la lista también está Medellín, la cual se ubica en tercer lugar con un precio por metro cuadrado de US$1.119.

Le sigue Bogotá en la posición número ocho con un precio de US$1.281; Santa Marta en el puesto 11 con US$1.759 y Cartagena en el 17 con valor de US$2.676.

De acuerdo con Aurelio Díaz, gerente del Grupo Oikos, uno de los factores que incide en el alto o bajo precio del metro cuadrado es la dinámica económica de la ciudad, tanto para el caso de Colombia como para el resto de los países de la región.

“Lo que podemos analizar de esta encuesta, de que Cali y Medellín estén entre las principales ciudades de América Latina con precios bajos, es debido al crecimiento y competitividad que están empezando a tener. Una más avanzada que otra, pero van en ese camino”, sostiene Díaz.

Otras de Latinoamérica
Granada en Nicaragua es la segunda en la lista de las ciudades con más bajo precio en el metro cuadrado con US$1.013. Arequipa, en Perú, está en cuarto lugar con US$1.136 y Cuenca, en Ecuador con US$1.199 en quinto lugar.

Entre las más caras de los 20 mercados considerados en esta encuesta, están Montevideo en Uruguay con un precio de US$2.679; San Miguel de Allende en México con US$2.736 y Punta del Este en Uruguay donde el precio por metro cuadrado es de US$3.350.

Crecimiento e imagen, atractivos de Colombia
El crecimiento que ha tenido la economía del país en los últimos años y la buena imagen con que goza en el exterior no solo han hecho que los empresarios locales se interesen por seguir invirtiendo en la región sino que inversionistas del mundo hagan sus apuestas en proyectos inmobiliarios en las distintas ciudades colombianas.

De allí que muchas de ellas hayan tenido crecimientos sostenidos en materia de infraestructura como es el caso de Cali, Medellín, Santa Marta y Cartagena.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO