Créditos hipotecarios otorgados a través del FMV bordean el 40% del total del mercado

Según Sentinel, a julio del presente año, el saldo de la deuda de créditos hipotecarios aumentó 11.4% respecto a lo registrado el 2014.

Gestion.pe

Pese al menor crecimiento de la economía, los créditos hipotecarios continúan en aumento,. aseguró Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel.

“Los créditos otorgados a través del Fondo Mivivienda (FMV) representan el 35.9% del mercado. A julio del 2015 el saldo de la deuda ha crecido 11.4% respecto a julio 2014. El reto es que este porcentaje de créditos otorgados por el FMV siga creciendo para que más peruanos puedan tener un vivienda”, precisó.

[Etiqueta]

Del mismo modo, destacó que los créditos hipotecarios a julio del 2015 han experimentado un crecimiento del saldo de deuda en 13.8%, el cual se explica por el encarecimiento de las viviendas.

“Las personas necesitan más plata para comprar viviendas. El saldo de deuda promedio es S/.49, 038 sobre un promedio general de S/.159, 989”, indicó la directora de negocios de Sentinel.

Edades y géneros
Las personas de entre 35 a 45 años edad son los que más demandan créditos hipotecarios con una participación del mercado de 36.6%. “El saldo de deuda promedio en este rango de edades es de S/.167,485; cifra que está por encima del promedio general que es de S/.159,989”, comentó Cáceres.

De otro lado, si el porcentaje de participación de las mujeres que solicitan un crédito hipotecario ha aumentado (40.8), los hombres lideran el mercado con el 58.2%. “Sin embargo las mujeres han experimentado un crecimiento de 5.6% mientras que los hombres alcanzaron el 4.6% comparando julio 2015 frente a julio 2014”, refirió.

[Etiqueta]

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO