Santiago (Reuters).- Las acciones de la firma chilena de telecomunicaciones Entel bajaban con fuerza en los primeros negocios de hoy en la bolsa local, luego de que la empresa informó en la víspera una caída mayor a la esperada en su ganancia del cuarto trimestre.
A las 9.40 hora local (1240 GMT), los títulos de Entel encabezaban las bajas de la plaza con un descenso del 2.8%, a 6,050 pesos.
La utilidad de la empresa se desplomó un 62% en el 2014, más que lo anticipado por analistas en un sondeo de Reuters, debido a un débil desempeño operativo y a la consolidación de sus negocios en Perú.
“Entel reportó resultados decepcionantes en el último trimestre de 2014, nuevamente explicado por los costos de cambiar la marca en Perú”, dijo Banchile-Citi en un informe, en el que destacó que los márgenes cayeron a mínimos históricos y reiteró su recomendación de “vender”.
Utilidad se desplomó 62% en el 2014.
Entel, con operaciones en Chile y Perú, reportó ganancias por 56,470 millones de pesos entre enero y diciembre, equivalente a unos 93 millones de dólares.
Un sondeo de Reuters había estimado ganancias por 75,397 millones de pesos, lo que representaba una baja interanual del 54.9%.
En agosto del 2013, Entel concretó la adquisición de Nextel Perú, en una operación que ascendió a 410.6 millones de dólares por el total del capital accionario.
El EBITDA -las ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización- descendió el año pasado un 20.79%, a 370,150 millones de pesos.
“El EBITDA se vio afectado por el impacto del desarrollo de la operación en Entel Perú”, dijo la firma.
“Al excluir en cada período los resultados con la filial en Perú, el EBITDA presenta un crecimiento de un 0.28%”, agregó.
En tanto, los ingresos ordinarios de la compañía bajaron un 0.9% en el año, al equivalente de 2,706 millones de dólares.
Entel es una de las firmas líderes en el mercado de telefonía móvil, internet y transmisión de datos en Chile, donde compite principalmente con Movistar, de la española Telefónica, y Claro, de América Móvil.
A diciembre, el número de clientes de los servicios móviles en Chile tuvo una baja interanual del 3.0%, totalizando 10.1 millones explicada por una disminución en el segmento de prepago y banda ancha móvil. Esto fue compensado con un crecimiento del 4% en clientes de postpago.