Acciones francesas impulsan a las bolsas europeas

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró la jornada con un alza del 0.27%, a 1,240.30 puntos, y se ubicó cerca de su nivel más alto desde fines de mayo.

(Reuters)
(Reuters)

Londres (Reuters).- Las acciones europeas cerraron en alza y se acercaron a máximos de dos meses y medio, encabezadas por el avance de la bolsa francesa, tras datos que mostraron que la zona euro ha dejado atrás la recesión.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con un alza del 0.27% a 1,240.30 puntos, poniendo al índice cerca de su nivel más alto desde fines de mayo y otra vez a mínima distancia del máximo de cinco años de 1,258.09 unidades alcanzado en mayo.

El índice Euro STOXX 50 subió un 0.37%, a 2,852.08 puntos, mientras que el CAC-40 de la bolsa de París se destacó entre los índices locales con un alza del 0.53%, en máximos de dos años y medio.

Varios operadores dijeron que los mercados bursátiles europeos fueron impulsados por datos difundidos el miércoles que mostraron que las economías de Alemania y Francia -los dos motores de la zona euro- crecieron más rápido que lo esperado en el segundo trimestre.

“El PIB francés fue mejor de lo esperado y hay cierto rumor de dinero global arribando a Europa a medida que encuentra su salida de la recesión”, dijo Rupert Baker, un ejecutivo de acciones europeas de Mirabaud.

Las acciones europeas todavía van por detrás de sus pares estadounidenses, que recientemente tocaron récords, y varios inversores están tratando de vender para recoger ganancias, debido a expectativas de que antes de fin de año la Reserva Federal reducirá sus medidas de estímulo monetario, que han sido un factor clave para el repunte de las bolsas este año.

Cyrille Urfer, jefe de colocación de activos del banco suizo Gonet, dijo que él mantiene una posición de “sobreponderar” respecto de acciones europeas y que buscaría tomar ganancias en Wall Street antes que en las bolsas europeas.

El FTSEurofirst 300 ha subido alrededor de un 9% desde que comenzó 2013, mientras que los referenciales estadounidenses Dow Jones Industrial y S&P 500 han ganado casi un 20%.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO