Alivio por política italiana empuja alza de bolsas europeas

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró la jornada con un alza del 0.13%, a 1,243.74 puntos; mientras que el índice Euro STOXX 50 avanzó un 0.9%, a 2,928.31 puntos.

(Reuters)
(Reuters)

Londres (Reuters).- Las acciones europeas cerraron el viernes con alzas, lideradas por la bolsa italiana y el sector bancario porque los inversores se esperanzaron con un panorama político más estable en Italia y apostaron a que el Banco Central Europeo seguirá respaldando a la industria financiera de la región.

El índice italiano FTSE MIB fue el de mejor desempeño de la región, extendiendo avances sobre el cierre de la jornada para terminar con un alza del 1.6% luego de que un comité legislativo recomendara la expulsión del Senado del líder de centroderecha Silvio Berlusconi.

Berlusconi, condenado por fraude fiscal, amenazó con hacer caer la frágil coalición gubernamental a comienzos de la semana pero a último momento cambió su postura y dio su apoyo al Gobierno el miércoles en una moción de confianza.

El índice Euro STOXX 50 de las principales acciones de la zona euro cerró con un alza del 0.9%, a 2,928.31 puntos, mientras que el FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró con un alza del 0.13%, a 1,243.74 puntos.

El sector bancario de la zona euro, con una subida del 2.3%, fue el de mejor desempeño porque los operadores apostaron a que el BCE está listo para inyectar más liquidez al sistema bancario a través de operaciones de refinanciamiento a largo plazo cuando se avecinan nuevos exámenes de capital para los bancos de la región.

El FTSEurofirst 300 tocó un máximo de 5 años a 1,274.59 puntos a fines de septiembre, mientras que el Euro STOXX 50 alcanzó su nivel más alto en 2 años a 2,955.47 puntos.

Ambos índices han perdido terreno desde ese momento luego de que el Gobierno estadounidense tuvo que paralizar parcialmente sus tareas administrativas esta semana por una falta de acuerdo sobre el presupuesto en el Gobierno.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO