BCR mantuvo la tasa de interés de referencia en 3.5% para octubre

El Banco Central de Reserva (BCR), decidió no aumentar la tasa de interés de referencia, tal como lo esperaba el mercado.

El Banco Central de Reserva (BCR), decidió mantener la tasa de interés de referencia en 3.5% para el mes de octubre en el Perú, tal y como lo esperaba el mercado.

El BCR consideró que el nivel de la tasa de referencia es compatible con una proyección de inflación que converge al rango meta en el 2016 y toma en cuenta que las expectativas de inflación convergen gradualmente al rango meta.

Además afirma que la inflación ha sido afectada por factores temporales de oferta tales como el aumento de precios de algunos alimentos y tarifas de servicios públicos, y por la depreciación cambiaria, factores que no deberían trasladarse de manera generalizada al resto de precios de la economía.

También señala que los indicadores internacionales muestran señales mixtas de recuperación de la economía mundial, así como volatilidad en los mercados financieros y cambiarios externos. Se suma que la actividad económica se viene recuperando de manera gradual.

“El Directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar, de ser necesario, ajustes en la tasa de referencia que conduzcan a la inflación al rango meta en el horizonte de efectividad de la política monetaria”, afirmó el BCR.

Recordó que la inflación de setiembre fue 0,03%, con lo que la inflación interanual disminuyó de 4.04% en agosto a 3.90% en setiembre.

Respecto de los indicadores recientes de la actividad productiva y de expectativas empresariales y de consumidores, considera que hay un ciclo económico con tasas de crecimiento del PBI menores a su potencial, pero con un ritmo de crecimiento del PBI mayor en el segundo semestre del año.

“Para el 2016 se estima que la economía estará creciendo a una tasa similar a la de su potencial”, añadió.

En la misma sesión el Directorio también acordó mantener las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta.

Así las tasas de depósitos overnight quedan en 2.25%anual, las de compra directa temporal de títulos valores y de créditos de regulación monetaria en 4.05% anual para las primeras 15 operaciones en los últimos 12 meses que una entidad financiera realice y la tasa de interés que fije el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a las 15 operaciones en los últimos 12 meses.

Para la compra temporal de dólares (swap) se decidió una comisión equivalente a un costo efectivo anual mínimo de 4.05%.

TAGS: BCR

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO