Las bolsas europeas se consolidan cerca de máximos de cinco años

El índice de acciones FTSEurofirst se mantuvo no muy lejos del pico alcanzado el lunes, al cerrar en 1,262.25 puntos, dentro de su rango de movimiento del 1% en la semana.

(Reuters)
(Reuters)

Londres (Reuters).- Las acciones europeas se mantuvieron el miércoles cerca de máximos de cinco años, moviéndose dentro de su rango semanal con los inversores cautelosos a la espera de un probable recorte del programa de estímulos de la Reserva Federal.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una subida del 0.46%, a 1,258.43 puntos, liderado por las acciones tecnológicas en medio de especulaciones sobre una posible oferta de compra por el fabricante de chips ARM Holdings.

El FTSEurofirst se mantuvo no muy lejos del máximo de cinco años tocado el lunes a 1,262.25 puntos, y dentro de su rango de movimiento del 1% en la semana.

Los inversores fueron reacios a tomar grandes apuestas antes del anuncio de la Reserva Federal programado para las 1800 GMT. Las expectativas están centradas en un recorte de 10,000 millones de dólares a su programa mensual de compra de activos por 85,000 millones de dólares, que el año pasado ayudó al FTSEurofirst a subir alrededor de un 15%.

Con una reducción pequeña que se descuenta, cualquier indicio sobre el ritmo de futuros recortes posiblemente establezca el tono del mercado para los próximos meses.

Los inversores en acciones mantuvieron la calma mientras esperaban el anuncio de la FED. El índice de volatilidad del Euro STOXX 50 cayó un 4.3% y terminó cerca de un reciente mínimo de un mes.

Respecto a valores individuales, las acciones de la finlandesa Nokia fueron las que más subieron con un alza del 4.1%, luego de que Credit Suisse elevara su nota a “desempeño por encima del mercado” desde “neutral” tras la reciente venta de su negocio de celulares a Microsoft.

Las acciones del fabricante británico de chips ARM subieron un 3.2% después de que operadores refritaran rumores sobre una oferta por la compañía, aunque no hubo detalles firmes sobre el posible comprador.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO