Las bolsas europeas suben por expectativas de rescate para España

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 avanzó un 0.46% al término de la jornada, con lo que cerró a 1,098.36 puntos.

<strong>Operaciones.</strong> Renault registró el mayor avance en el índice FTSEurofirst 300. (Reuters)
Operaciones. Renault registró el mayor avance en el índice FTSEurofirst 300. (Reuters)

Londres (Reuters).- Las acciones europeas cerraron en alza el lunes por señales de que España se acerca a pedir un rescate financiero así como por sólidos datos de la economía estadounidense.

Las acciones de bancos -que tienen una exposición directa a los bonos soberanos de los países de la zona euro – dieron el mayor impulso al índice FTSEurofirst 300 luego de que fuentes de la zona euro dijeron a Reuters el fin de semana que España podría solicitar el rescate el mes próximo.

Eso podría abrir la puerta para la compra de bonos soberanos españoles por parte del Banco Central Europeo a partir de su promesa de sostener al euro.

Los inversores bursátiles recibieron también con agrado las noticias de que Grecia espera acordar un nuevo paquete de austeridad en una cumbre de los líderes de la Unión Europea esta semana.

El optimismo del mercado fue respaldado por un crecimiento mayor al esperado de las ventas minoristas en Estados Unidos.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con un alza del 0.46%, a 1,098.36 puntos. El índice EuroSTOXX 50 de los principales papeles de la zona euro subió un 0.7%, a 2,485.12 puntos.

Ambos índices cerraron apenas por debajo de sus respectivos promedios de movimiento en los últimos 50 días, no logrando mantenerse por encima de esos niveles luego de quebrarlos durante la sesión.

Un pedido de rescate por parte de España es visto como un factor que podría ayudar a las bolsas europeas a escapar del rango de negocios en el que ha estado estancado desde su repunte de julio, avivado por perspectivas de estímulos por parte de los bancos centrales pero que se detuvo a mediados de septiembre.

El mayor avance en el FTSEurofirst 300 fue el de las acciones de Renault, que subieron un 4.3% y cuadruplicaron el volumen diario negociado del papel luego de que fuentes contaron a Reuters que la automotriz francesa planea intensificar su sociedad con Nissan para duplicar ahorros.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO