Las bolsas europeas sufrieron leves bajas

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 retrocedió un 0.13%, para cerrar a 1,114.97 puntos.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

París (Reuters).- Las acciones cerraron con leves bajas el jueves en Europa, golpeadas por sombríos datos macroeconómicos en la región, en China y Estados Unidos, aunque terminaron lejos de los mínimos del día pues algunos inversores aprovecharon las caídas para volver al mercado.

El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró con un descenso del 0.13%, a 1,114.97 puntos, luego de haber retrocedido durante la sesión hasta un 0.7%.

Los datos indicaron el jueves que China se encamina a un séptimo trimestre de desaceleración del crecimiento anual, mientras que el sector manufacturero de Estados Unidos sufrió su trimestre más débil en tres años y las condiciones en las empresas europeas empeoró.

Las acciones del sector minero -uno de los más notorios sectores cíclicos- figuraron entre las que protagonizaron las mayores caídas, con un descenso de un 4.4% en Anglo American y de un 2.7% en Rio Tinto.

El índice de bancos de la zona euro, que ha trepado alrededor de un 50% desde fines de julio, también perdió terrero el jueves, con un retroceso en las acciones de Societe Generale de un 2.3%.

La caída del jueves en las bolsas europeas se debió en parte también al vencimiento esta semana de una serie de contratos de futuros y opciones, dijo David Thebault, a cargo de las operaciones de ventas cuantitativas en Global Equities.

“Mucha gente uso derivados para tomar una posición larga siguiendo la dirección del mercado, y ahora están cerrando o bien renegociando estas posiciones alcistas, por ende la caída”, dijo.

Una señal positiva el jueves a pesar de la caída del mercado fue que el índice de volatilidad Euro STOXX 50, principal indicador de la aversión al riesgo entre los inversores europeos, cayó a un mínimo en dos meses sobre el cierre de la sesión.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO