BVL cae 0.28% por temores de Grecia

En la Bolsa de Valores de Lima, el índice selectivo cedió un 0.33% a 19,142.97 puntos, mientras que el índice general bajó a 13,052.91 puntos.

(Reuters).- La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó en línea con las plazas externas luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que Grecia se enfrenta a un enorme agujero financiero.

En la plaza bursátil local, el índice selectivo o SP/BVL LIMA 25, el referente de las acciones más líquidas, bajó un 0.33%, a 19,142.97 puntos y acumula una caída del 5.54% en lo que va del año.

Mientras que el índice general o SP/1BVL PERU GEN retrocedió un 0.28%, a 13,052.91 puntos.

“Esto es por el tema griego, los inversionistas están cautos no tienen ganas de comprar, todos quieren esperar a la próxima semana”, dijo Arturo Linares jefe de mesa de Renta 4 SAB.

El Fondo Monetario Internacional advirtió que Grecia se enfrenta a un enorme agujero financiero y que el país necesitará 50,000 millones de euros más de fondos en los próximos tres años para mantenerse a flote, que incluyen 36,000 millones de euros de sus socios europeos.

Ello mientras sus ciudadanos se preparan para votar el domingo en un referendo que podría decidir su futuro dentro del bloque euro.

En esa coyuntura y frente a un moderación del crecimiento del empleo en Estados Unidos en junio, los índices de Wall Street terminaron a la baja.

En el mercado de metales, los precios del oro cerraron con leves bajas por un dato del mercado laboral estadounidense más débil de lo esperado, que indicó que la Reserva Federal podría desestimar un alza de las tasas de interés en septiembre.

En Lima, las acciones de la productora de zinc y plata Volcan cayeron un 1.47%, a S/. 0.67, mientras que los papeles de la cuprífera Cerro Verde bajaron un 0.91%, a US$ 22.99.

En el rubro industrial, los títulos de Cementos Pacasmayo cedieron un 2.72%, a S/. 5 y los valores de la firma que presta servicios a la industria Ferreyros bajaron un 2.11%, a S/. 1.39.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO