La BVL cae arrastrada por pesimismo en mercados externos

Debido a las negativas cifras industriales de China y la zona euro , el mercado bursátil cayó 0.58% a 20,177.65 puntos, mientras que el índice selectivo -que a grupa a los papeles líderes- cedió un 0.42%.

La bolsa limeña cerró en rojo (Foto:USI)
La bolsa limeña cerró en rojo (Foto:USI)

Lima(Reuters).- La bolsa peruana cayó el jueves arrastrada por el nerviosismo en los mercados internacionales , tras negativas cifras industriales en China y la zona euro y porque se moderaban las expectativas de nuevas medidas de estímulo en Estados Unidos.

El índice general de la bolsa limeña terminó con una caída del 0.58% a 20,177.65 puntos, mientras que el índice selectivo -que agrupa a los papeles líderes- cedió un 0.42% a 29,301.72 puntos.

En tanto el índice referencial Inca, de las acciones más líquidas, bajó un 0.19% a 101,69 puntos. El mercado bursátil acumula una rentabilidad de 3.6% en lo que va del 2012.

“La bolsa limeña fue influenciada a mitad de la sesión por los negativos datos que hemos visto hoy (jueves) en los mercados internacionales. Venía operando en terreno positivo, pero la caída de las acciones en Nueva York, arrastró finalmente al mercado peruano”, dijo un agente bursátil.

El analista afirmó que la bolsa local mantendrá la volatilidad de las últimas jornadas, atenta a las noticias provenientes del exterior.

En el mercado internacional, Wall Street terminó en baja, tras comentarios de un consejero de la Reserva Federal que enfriaron el entusiasmo sobre una inminente inyección de más estímulos monetarios en Estados Unidos.

En tanto, las acciones europeas cerraron en baja luego de que datos mostraron que las dificultades económicas se están expandiendo en la zona euro y que la debilidad que comenzó en los países más pequeños y de la periferia del bloque cada vez se manifiesta más en economías fuertes como Alemania.

El sector fabril de China se contrajo en agosto a su ritmo más rápido en nueve meses, según un sondeo del banco HSBC; mientras que un estudio de la firma Markit arrojó que la zona euro parece encaminada hacia su segunda recesión en tres años.

En la plaza local, los títulos de la cuprífera Cerro Verdecayeron un 0.27% a 37.1 dólares, mientras que los papeles de Southern Copper cedieron un 0.58% a 3 dólares.

Las acciones de la productora de zinc y plata Volcan , retrocedieron un 0.35% a 2.78 soles, mientras que los títulos de la productora de metales preciosos Buenaventura avanzaron un 3.99% a 34.42 dólares.

De otro lado, los valores de la constructora Graña y Montero, los más cotizados durante la jornada bursátil, perdieron un 2.11% a 8.35 soles.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO