La BVL cayó en línea con los mercados externos

El mercado de valores peruano retrocedió un 0.05% al cierre de la jornada. Con este resultado redujo su rentabilidad a 4.2% en el año.

Lima (Reuters).- La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó el miércoles, ante el retroceso de los mercados externos, porque el anuncio de posibles medidas de estímulo de la Reserva Federal de Estados Unidos no pudo revertir las pérdidas iniciales de los mercados internacionales.

El índice general de la bolsa limeña terminó con una leve caída del 0.05% a 20,295.43 puntos, mientras que el índice selectivo -que agrupa a los papeles líderes- cedió un 0.19% a 29,426.12 puntos.

En tanto, el índice referencial Inca, de las acciones más líquidas, bajó un 0.23% a 101.88 puntos. La bolsa acumula una alza de un 4.2% en lo que va del 2012.

“Lo que principalmente ha hecho bajar al mercado es que las acciones europeas terminaron negativo temprano, mientras que Nueva York también registró bajas que influyeron en Lima”, dijo un agente bursátil.

El analista afirmó que la bolsa limeña no pudo revertir las pérdidas del inicio de la jornada por datos negativos en Japón y Europa, pese al anuncio de nuevas medidas de estímulo de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

Los principales índices de Wall Street cerraron dispares tras recortar pérdidas iniciales, luego de que las minutas de la última reunión de la FED mostraron que es probable que la entidad lance otra ronda de estímulo monetario “bastante pronto”.

Sin embargo, temprano los mercados internacionales operaron en terreno negativo afectados por un débil dato de exportaciones de Japón, que subrayó los contratiempos que enfrenta la economía mundial, y ante las expectativas de un nuevo rescate a Grecia.

Las acciones europeas cerraron en baja y extendieron el retroceso desde el máximo de 13 meses tocado esta semana, a la espera de medidas de estimulo del Banco Central Europeo.

En la plaza local, las acciones de la productora de zinc y plata Volcan, las más negociadas durante la jornada, retrocedieron un 1.41% a 2.79 soles, mientras que los títulos de la cuprífera Cerro Verde aumentaron un 0.68% a 37.25 dólares.

Del sector financiero, las acciones del holding financiero Credicorp retrocedieron un 0.21% a 117.5 dólares, mientras que los papeles del BBVA Banco Continentalcayeron un 0.62% a 6.3 soles.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO