BVL cierra con índices mixtos, trepan papeles de Buenaventura pero caen otras de metales básicos

El índice clave o referencial de la BVL registra un alza del 80.5% en el año. En la jornada, las acciones vinculadas a los metales básicos cayeron por la debilidad de los precios del cobre y zinc.

Reuters.- La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró el lunes con índices mixtos impulsada por un repunte de los papeles de la productora de oro Buenaventura que fue compensado por un desempeño negativo de algunas acciones mineras vinculadas a los metales básicos.

El índice referencial de la bolsa limeña bajó un 0.24%, a 23,289.59 unidades. En tanto el índice general subió un 0.27%, a 15,525.32 puntos.

El índice clave o referencial de la BVL registra un alza del 80.5% en el año.

Las acciones del sector minero, las de mayor peso en el índice, subieron en promedio un 1.28% impulsadas por los papeles de Buenaventura, luego que el precio del oro borró el lunes sus pérdidas iniciales.

El oro cerró estable el lunes y la presión que ejercían especulaciones de una potencial alza de las tasas de interés en Estados Unidos este mes era contrarrestaba por el atractivo de refugio del metal, frente a la debilidad generalizada en otros activos.

La acción de inversión de Buenaventura trepó un 12.55%, a S/ 22.51, mientras que su papel común subió un 2.07%, a US$ 14.80.

Sin embargo en la jornada las acciones vinculadas a los metales básicos cayeron por la debilidad de los precios del cobre y zinc.

La acción de la minera Milpo cayó un 1.85%, a S/ 2.65, mientras que el papel de la cuprífera Cerro Verde bajó un 0.89%, a US$ 17.84.

La acción de la minera Volcan, la de mayor peso en el índice, cerró estable a S/ 0.64.

Los inversores se mantenían atentos a noticias sobre la Reserva Federal debido a que sus funcionarios llegarán con opiniones divididas sobre un eventual alza de las tasas de interés, a su reunión de política monetaria del 20 y 21 de septiembre.

Un esperado aumento de las tasas de la Fed llevaría a un masivo traspaso de capitales desde los mercados financieros del mundo hacia Estados Unidos.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO