BVL baja 0.9% con mercados externos ante incertidumbre de Grecia

El índice selectivo, el referente de las acciones líderes de la Bolsa de Valores de Lima, bajó 0.94%, a 19,261.26 puntos. En tanto, el índice general retrocedió a 13,187.66 puntos.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) retrocedió en línea con algunas plazas bursátiles del mundo donde todavía ronda la incertidumbre sobre las negociaciones entre Grecia y sus acreedores para evitar una cesación de pagos.

En la plaza bursátil local, el índice selectivo o SP/BVL LIMA 25, el referente de las acciones más líquidas, cayó un 0.94%, a 19,261.26 puntos y registra una retroceso del 4.83% en lo que va del año.

Mientras que el índice general o SP/1BVL PERU GEN cedió un 0.9%, a 13,187.66 puntos.

“La BVL cayó en línea con algunos mercados de afuera todavía preocupados por la crisis de Grecia, por eso los precios del oro y la plata siguen bajando. En el mercado local se vio cautela y poca posición de compra en algunos valores”, dijo Edwin Paz agente de Renta 4 SAB.

Las acciones estadounidenses cerraron con ligeras pérdidas en una sesión tranquila, pero el sector salud repuntó tras un fallo de la Corte Suprema que ratificó subsidios claves para la reforma sanitaria impulsada por el presidente Barack Obama.

Por su parte, las acciones europeas bajaron porque Grecia no alcanzó un acuerdo con sus acreedores internacionales, por lo que se estableció el sábado como el día en que se realizaría un esfuerzo de último momento para evitar una cesación de pagos.

En la plaza local, las acciones de la productora de zinc y plata Volcan cayeron un 1.41%, a S/. 0.70, mientras que los papeles de la polimetálica Atacocha bajaron un 3.5%, a S/. 0.193.

Los valores de la productora de metales preciosos Buenaventura perdieron un 1.23%, a US$ 10.4.

En el rubro industrial, las acciones de la refinería La Pampilla bajaron un 3%, a S/. 0.194, mientras que los papeles de la constructora Graña y Montero perdieron un 1.92%, a S/. 4.59.

De otro lado, los valores del holding financiero Credicorp cedieron un 0.7%, a US$ 141.5.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO