BVL y la dura jornada que le costó una caída de 3.7%

El índice selectivo, que incluye a las acciones más líquidas del mercado, cayó un 3.55%, a 18,685.55 puntos; y el índice general cedió un 3.68%, a 13,502.34 puntos. Con este resultado, la bolsa reflejó un mínimo de más de cinco años.

A nivel externo, los mercados financieros registraron importantes caídas luego de que el Banco Mundial recortó sus proyecciones de crecimiento global.
A nivel externo, los mercados financieros registraron importantes caídas luego de que el Banco Mundial recortó sus proyecciones de crecimiento global.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) siguió con la tendencia bajista de jornadas previas, golpeada por el retroceso de los precios de los metales y luego de que el Banco Mundial presentó una revisión a la baja para el crecimiento de la economía global.

Los mercados peruanos terminaron en un mínimo de más de cinco años. Así, el índice selectivo, que incluye a las acciones más líquidas del mercado, cayó un 3.55%, a 18,685.55 puntos, su menor nivel desde el 7 de mayo del 2009.

Por su parte, el índice general cedió un 3.68%, a 13,502.34 puntos. Durante el 2015, el índice selectivo registra una caída del 7.79%.

A nivel externo, los mercados financieros registraron importantes caídas luego de que el Banco Mundial recortó sus proyecciones de crecimiento global para este año y el próximo, debido a desalentadoras perspectivas económicas en la zona euro, Japón y algunos mercados emergentes importantes.

La noticia repercutió en el mercado de metales, donde el cobre llegó a caer más de un 8% durante la sesión porque los operadores redujeron sus posiciones para limitar las pérdidas.

El metal rojo cerró con una baja del 5%, a US$ 5,548 por tonelada. En esa coyuntura, las acciones mineras, las de mayor peso en la plaza local, cayeron un 4,46% y las industriales retrocedieron un 3,68%.

Las acciones de la productora de zinc y plata Volcan, las más líquidas del mercado, perdieron un 6.45%, a S/. 0.58, mientras que los papeles de la cuprífera Cerro Verde bajaron un 7.95%, a US$ 20.25.

Los valores de la productora de metales preciosos Buenaventura retrocedieron un 7,46%, a US$ 10.55, pese al avance de los precios del oro.

En el rubro industrial, las acciones de la constructora Graña y Montero se desplomaron un 6.86%, a S/. 6.25 y los papeles de la cementera Unacem bajaron un 4.41%, a S/. 2.6.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO