Caen precios de los bonos de largo plazo de EE.UU.

La caída se produjo luego que el presidente de la Fed de Nueva York dijera que veía poco imperioso las perspectivas de un alza de las tasas de interés en septiembre.

Sede de la Bolsa de Nueva York. (Foto: Reuters)
Sede de la Bolsa de Nueva York. (Foto: Reuters)

NUEVA YORK, (Reuters).- Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos de largo plazo cayeron el miércoles, luego de que un importante funcionario de la Reserva Federal moderó su sesgo favorable a un alza de tasas en septiembre, tras la reciente volatilidad en el mercado ante la preocupación por la economía china.

El presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, dijo que las perspectivas de un alza de tasas de interés en septiembre “me parece menos imperiosa que hace unas pocas semanas”.

También lea: Fed de NY: Turbulencia en mercados hace menos imperiosa alza de tasas en setiembre

Operadores desactivaron apuestas previas sobre la base de que un alza de las tasas era inminente, lo que había provocado que los bonos de corto plazo se rezagaran frente a los de vencimientos más largos.

La salida de quienes redujeron la pendiente de la curva de rendimientos impulsó los retornos de los papeles a 30 años a su nivel más alto en dos semanas y media.

La brecha entre los rendimientos de los papeles a cinco y 30 años creció a 1.46 puntos porcentuales, la mayor en seis semanas.

“La Fed no tiene prisa para subir las tasas pese a que quiere escapar de los tipos cerca de cero”, dijo Brian Brennan, gerente de cartera de T. Rowe Price.

En las operaciones extrabursátiles, los swaps de tasas apuntaban a un 24 por ciento de probabilidades de que la Fed suba la tasa en septiembre, menos que el 26 por ciento del martes.

En las operaciones finales, el referente a 10 años del Tesoro cayó 14/32 en precio para un retorno de 2,184 por ciento o 5 puntos básicos más que el martes.

El bono a 30 años fue el más débil porque los operadores apostaron a que una demora de la Fed en subir la tasa aumenta el riesgo de inflación en el largo plazo. El papel bajó casi 2 puntos a un rendimiento de 2,948 por ciento, con un alza de casi 10 puntos básicos.

TAGS: FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO