El cobre acumuló su tercera caída sucesiva

El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres retrocedió un 1.4%, para cerrar a 7,148 dólares por tonelada.

(Reuters)
(Reuters)

Londres (Reuters).- El precio del cobre cayó el martes por tercera sesión consecutiva, ante una renovada incertidumbre sobre cuándo la Reserva Federal estadounidense comenzará a recortar su programa de estímulos y debido a un mayor suministro del metal rojo en el mercado.

El cobre a tres meses retrocedió un 1.4%, para cerrar a 7,148 dólares por tonelada, lo que extendió las pérdidas de casi medio punto porcentual del lunes.

El cobre ha cedido todas las ganancias que consiguió tras la sorpresiva decisión de la FED la semana pasada de mantener sin cambios su programa de compra de deuda, que inyecta 85,000 millones de dólares mensuales de liquidez en la economía estadounidense y ayuda a impulsar a las materias primas y otros mercados.

El metal rojo se ha recuperado de un mínimo de tres meses de 6,602 dólares por tonelada registrado en junio, pero ha perdido casi un 10% en lo que va del año, y se ha quedado atrapado en un rango de entre 7,000 y 7,500 dólares por tonelada desde comienzos de agosto.

La FED debe seguir combatiendo por ahora las amenazas a la recuperación estadounidense, pero aún debería poder reducir su estímulo a la economía más tarde este año, dijo una autoridad del banco central estadounidense.

También pesaba sobre el mercado un dólar levemente más fuerte frente a una cesta de monedas, que hace que las materias primas con precios fijados en el billete verde sean más caras para los compradores en otros países.

Dos de los mayores productores mundiales de cobre, Anglo American y Southern Copper, están en conversaciones para un eventual emprendimiento conjunto para desarrollar la mega mina Quellaveco en Perú por 3,300 millones de dólares, dijo el presidente ejecutivo de Southern Copper.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO