Londres (Reuters).- El cobre tocó hoy un máximo de tres semanas, un avance que impulsaba a las acciones mineras europeas, después de que los últimos indicadores económicos en China apuntaron a mejores perspectivas para la demanda de ese país, uno de los mayores consumidores del metal rojo.
La producción industrial de China y sus ventas minoristas crecieron más aceleradamente de lo esperado en agosto, según datos publicados el martes. Otro indicador mostró que los bancos chinos extendieron 948,700 millones de yuanes en nuevos créditos netos en agosto, más que el doble de la cifra del mes previo.
A las 1100 GMT, los futuros del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) saltaban un 1.42% a 4,716 dólares por tonelada. Más temprano llegaron a 4,726 dólares la tonelada.
Los inventarios de cobre en la LME, que han aumentado en más del doble desde comienzos de junio, bajaron 1,875 toneladas el martes a 351,500 toneladas, su tercer día consecutivo de declive.
La Bolsa de Futuros de Shanghái mostró una caída semanal en los inventarios de cobre de un 5.1%, con lo que las existencias cayeron a su cota más baja desde setiembre de 2015.
El zinc sumaba un 0.49%, tras caer a 2,245 dólares la tonelada. El metal ha sido el componente de mejor desempeño de la LME este año, dado que el cierre de grandes yacimientos provocó ajustes en el mercado de concentrados.
El níquel cedía un 0.05% a 9,855 dólares por tonelada. En la semana el metal registra una caída de casi 5%, porque los operadores desestimaron que se produjera un gran impacto en el suministro por la posible suspensión de actividades mineras en Filipinas.
El aluminio sumaba un 0.32% pero se mantenía cerca del mínimo de tres meses al que cayó el martes. Un grupo de la industria chino ha negado que los productores del metal del país pudieran estar implicados en la exportación de aluminio extruido vía México para eludir el pago de impuestos en Estados Unidos.