Cobre amplía caída por datos sobre el crecimiento de China

El desánimo del mercado continuaba el martes tras los datos sobre China publicados el día anterior. El país asiático tuvo en el tercer trimestre su expansión económica más lenta desde la crisis financiera global.

A las 1105 GMT, el cobre al contado en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.3% a 5,189 dólares la tonelada.
A las 1105 GMT, el cobre al contado en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.3% a 5,189 dólares la tonelada.

(Reuters).- El cobre tocó hoy su precio más bajo en casi dos semanas porque las reducciones en los inventarios no lograron aliviar el temor por una desaceleración en el crecimiento de la demanda de China, el mayor consumidor mundial del metal.

A las 1105 GMT, el cobre al contado en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.3% a 5,189 dólares la tonelada, su nivel más bajo desde el 8 de octubre, ya que los temores por la economía china seguían presionando.

El desánimo del mercado continuaba el martes tras los datos sobre China publicados el día anterior. El país asiático tuvo en el tercer trimestre su expansión económica más lenta desde la crisis financiera global.

El lunes, el cobre perdió un 1.5%, con lo que marcó su mayor caída intra diaria desde el 22 de setiembre.

La disminución en los inventarios había apuntalado los precios del cobre desde los mínimos de seis años alcanzados en agosto. Pero el impulso alcista se frenó por la preocupación por China.

Las pérdidas también se veían limitadas por un dólar más bajo, que abarata los metales para los tenedores de otras divisas.

Entre otros metales, el zinc perdía un 1.1% a 1,774 dólares la tonelada, el plomo cedía un 0.6% a 1.780 dólares la tonelada y el estaño bajaba un 0.2% a 15,915 dólares la tonelada.

El níquel perdía un 0.2% a 10,360 dólares la tonelada y el aluminio tenía un declive de 0.8% a 1,536.50 dólares la tonelada.

TAGS: cobre, China

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO