Cobre amplía caída por debilidad de datos de China

El crecimiento económico de China se desaceleró a un 6.9% en el tercer trimestre con respecto al mismo período del año pasado, en su menor ritmo de expansión desde la crisis financiera global.

A las 1018 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.7% a 5,246 dólares por tonelada.
A las 1018 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.7% a 5,246 dólares por tonelada.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre caían hoy luego de datos que mostraron que el crecimiento económico de China se frenó en el tercer trimestre, lo que revivió temores de una menor demanda por parte del principal consumidor mundial de metales.

El crecimiento económico de China se desaceleró a un 6.9% en el tercer trimestre con respecto al mismo período del año pasado, en su menor ritmo de expansión desde la crisis financiera global.

A las 1018 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.7% a 5,246 dólares por tonelada, con un mercado presionado por los temores en torno a la demanda de China.

La preocupación se agravó por una desaceleración en segmentos clave de la economía china que normalmente conducen la demanda del cobre. El crecimiento de la producción industrial se hundió a un mínimo de seis meses de un 5.7%, mientras que la inversión en activos fijos cayó a su nivel de crecimiento más bajo desde diciembre de 2000.

Recientemente, los recortes que habían anunciado las mineras a sus producciones habían ayudado a los precios del cobre a repuntar desde los mínimos de seis años de agosto.

No obstante, esa misma debilidad de los datos del país asiático aumenta las expectativas de que Pekín lance medidas de apoyo, como gasto en infraestructura, lo que podría apuntalar los precios del cobre en el corto plazo.

Entre otros metales, el aluminio perdía un 1.5% a 1,549 dólares la tonelada, el zinc bajaba un 0.6% a 1,790 dólares la tonelada, el plomo caía un 0.7% a 1,799 dólares

El estaño caía un 0.6% a 15,925 dólares la tonelada, mientras que el níquel perdía un 1.1% a 10,590 dólares la tonelada.

TAGS: cobre, China

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO