Cobre baja por exceso de suministro, débil demanda y fortaleza del dólar

La desaceleración económica y manufacturera de China, que consume casi la mitad del cobre mundial, estimado en unas 23 millones de toneladas, hizo caer las tasas de crecimiento de la demanda este año.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 1.4%, a 4,544 dólares la tonelada.
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 1.4%, a 4,544 dólares la tonelada.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre bajaban hoy, ya que un ambiente pesimista ante el exceso de suministros en el mercado y una débil demanda en China, el principal consumidor del metal, eran resaltados por la fortaleza del dólar.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 1.4%, a 4,544 dólares la tonelada, a las 1156 GMT. El metal se hundió hasta los 4,443.50 dólares el lunes, su nivel más bajo en más de seis años.

La desaceleración económica y manufacturera de China, que consume casi la mitad del cobre mundial, estimado en unas 23 millones de toneladas, hizo caer las tasas de crecimiento de la demanda este año.

Los analistas calculan que cerca del 20% de la producción de cobre se está realizando a pérdida, porque los productores que esperan que los precios repunten prefieren recortar costos en lugar de reducir su actividad.

Los operadores afirman también que los consumidores chinos son reacios a comprometerse en contratos de largo plazo a pesar de que la chilena Codelco, la mayor productora mundial, rebajó su prima del metal refinado a China para el 2016 en más de un cuarto, a un mínimo en tres años de 98 dólares por tonelada.

El níquel a tres meses mantenía casi toda la ganancia cercana al 6% del martes por las versiones de que los productores chinos discutirán el viernes recortes a la producción para respaldar los precios, que cayeron a 8,145 dólares por tonelada, su mínimo desde 2003. El níquel cedía un 0.5%, a 8,730 dólares.

El aluminio ganaba un 0.2% a 1,448 dólares la tonelada; el zinc operaba estable a 1,580 dólares frente a los 1,580.5 dólares del cierre del martes; el plomo bajaba un 0.2% a 1,604 dólares; y el estaño trepaba un 0.2% a 14,455 dólares.

TAGS: cobre, China

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO