Cobre baja por fortaleza del dólar tras reunión de la Fed y debilidad de acciones chinas

El dólar se fortalecía después de que los miembros de la Fed mantuvieron la puerta abierta ayer a una alza de tasas en septiembre, con el argumento del fortalecimiento de la economía y del mercado laboral estadounidense.

A las 0945 GMT, el cobre a tres meses en la LME perdía un 0.8%, a 5,289 dólares por tonelada.
A las 0945 GMT, el cobre a tres meses en la LME perdía un 0.8%, a 5,289 dólares por tonelada.

Londres (Reuters).- El cobre caía hoy, presionado por la fortaleza del dólar después de que la Reserva Federal de Estados Unidos allanó el camino para una posible alza de las tasas de interés y por preocupaciones sobre China tras una nueva caída de su mercado bursátil.

A las 0945 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.8%, a 5,289 dólares por tonelada, después de subir un 0.6% en la rueda previa, cuando los precios tocaron los 5,398 dólares por tonelada, su nivel más alto en seis días.

El dólar se fortalecía después de que los miembros de la Fed mantuvieron la puerta abierta el miércoles a una alza de tasas en septiembre, con el argumento del fortalecimiento de la economía y del mercado laboral estadounidense.

La fortaleza del dólar pesa sobre materias primas que cotizan en esa divisa y las hace más caras para los compradores que usan otras monedas.

Las acciones de China volvieron a caer el jueves tras un reporte respecto a que los bancos intentaban lidiar con su exposición financiera al desplome del mercado bursátil de junio.

Un aumento de los inventarios de cobre en la Bolsa de Metales de Londres por segundo día consecutivo remarcaba la sobreoferta en el mercado global para el metal usado en construcción y el tendido eléctrico.

En otros metales industriales, el estaño bajaba un 0.9%, a 16,000 dólares por tonelada, desestimando una interrupción de envíos desde Indonesia, el mayor exportador mundial del material para soldaduras.

El níquel, también presionado por la sobreoferta, cedía un 1.2%, a 11,115 dólares por tonelada, tras un nuevo aumento de las existencias.

TAGS: cobre, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO