Cobre baja en tanto inversores aguardan reunión de política de BCE

Los precios del cobre han repuntado desde el mínimo de cinco años y medio de 5,353.25 dólares al que cayeron la semana pasada, pero en lo que va del año acumulan una baja de un 10%.

A las 1036 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía un 1% a 5,631 dólares por tonelada.
A las 1036 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía un 1% a 5,631 dólares por tonelada.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre caían hoy, por la presión de un panorama incierto para la demanda desde China y mientras el mercado aguarda el resultado de la reunión de política del Banco Central Europeo, que se espera anuncie un programa de estímulo.

A las 1036 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía un 1% a 5,631 dólares por tonelada, con un volumen de operaciones equivalente a un tercio de los niveles habituales.

Los precios han repuntado desde el mínimo de cinco años y medio de 5,353.25 dólares al que cayeron la semana pasada, pero en lo que va del año acumulan una baja de un 10%.

Se espera que el BCE anuncie un programa de compra de bonos soberanos en su reunión del jueves. El martes, el ex secretario del Tesoro estadounidense, Larry Summers afirmó que la economía europea está “al borde de la deflación” y que necesita urgentemente estímulo fiscal y monetario.

Los analistas estudian además la serie de datos económicos que informó China esta semana, que afectaron las perspectivas de la demanda por el cobre, según UBS.

Dominic Schnider, analista de UBS, dijo que si bien las cifras económicas chinas se veían bien en términos interanuales, los números trimestrales mostraban desaceleración.

Esta semana China informó que 2014 tuvo la cifra de crecimiento económico más débil desde 1990, lo que mantendría la presión sobre Pekín para que impulse medidas agresivas que eviten una desaceleración mayor.

TAGS: cobre, BCE

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO