Cobre cae tras colapso de conversaciones con Grecia

El precio del cobre ha caído casi un 10% en lo que va del año y el mes pasado tocó un mínimo en cinco años y medio por preocupaciones sobre la demanda en el mayor consumidor mundial de metales, China.

El precio del cobre ha caído casi un 10% en lo que va del año.
El precio del cobre ha caído casi un 10% en lo que va del año.

Londres (Reuters).- El precio del cobre y de otros metales industriales caía hoy tras el colapso de las conversaciones sobre la deuda griega entre Atenas y sus socios europeos, mientras que el estaño ignoró la noticia de que las fundiciones de Indonesia impusieron un límite de exportación.

Las acciones en los mercados bursátiles mundiales bajaban y el euro se depreciaba por temores a lo que sucederá cuando expiren las líneas de crédito a Grecia en 10 días más.

A las 1040 GMT, el cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía un 0.8%, a 5,700 dólares por tonelada, después de cerrar sin mayores oscilaciones el lunes.

El precio del cobre ha caído casi un 10% en lo que va del año y el mes pasado tocó un mínimo en cinco años y medio por preocupaciones sobre la demanda en el mayor consumidor mundial de metales, China, y en la medida en que subieron los inventarios poniendo de relieve el exceso de suministro del metal rojo.

La transacción de metales se ha reducido en Asia antes del feriado de una semana por el Año Nuevo Lunar chino, que comenzará el miércoles.

Datos publicados el martes mostraron que el precio promedio de las casas nuevas en las 70 ciudades principales de China bajó por noveno mes consecutivo en enero, aunque mostró algunos indicios de estabilización en las ciudades más importantes.

En otros metales industriales, el estaño perdía un 0.2%, a 18,090 dólares por tonelada, pese a que un grupo de fundiciones de estaño indonesias establecieron un límite de exportaciones de tres meses de 2.000 toneladas por mes, en un intento por impulsar los precios.

Los precios del estaño han caído un 7% en lo que va de año debido a los temores de los inversionistas sobre la demanda del material de soldadura.

Los futuros del níquel caían un 1%, a 14,460 dólares por tonelada, un nuevo mínimo en tres semanas, a causa de un aumento de los inventarios en Londres.

TAGS: cobre, Grecia

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO