Cobre cae en dirección a sexta semana seguida de bajas

Los precios han repuntado levemente desde el mínimo de cinco años y medio de 5,353.25 dólares que tocó el miércoles de la semana pasada, pero este año aún acumula pérdidas de más de un 11%.

A las 1049 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 0.9% a US$ 5,612.50 por tonelada.
A las 1049 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 0.9% a US$ 5,612.50 por tonelada.

Londres (Reuters).- El cobre caía hoy hacia su sexta semana de bajas tras no lograr un repunte convincente desde el mínimo de cinco años y medio de la semana pasada, afectado por el panorama de la demanda de China, que es uno de los principales consumidores del mundo del metal rojo.

A las 1049 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 0.9% a US$ 5,612.50 por tonelada.

Los precios han repuntado levemente desde el mínimo de cinco años y medio de 5,353.25 dólares que tocó el miércoles de la semana pasada, pero este año aún acumula pérdidas de más de un 11%.

El metal, usado en la generación de energía y en la construcción, marcaría una caída semanal de un 2%, su sexta semana seguida de bajas. La última vez que el cobre tuvo una racha de seis semanas de pérdidas fue a mediados de 2012.

Según Nic Brown, jefe de investigación de materias primas de Natixis, la caída del cobre sería exagerada y tras los movimientos bruscos el metal debería empezar a subir lentamente.

Brown agregó, no obstante, que los clientes de China no tendrían prisa en comprar por ahora, antes del Año Nuevo Chino, factor que sería negativo par el cobre en el corto plazo.

El crecimiento manufacturero de China se frenó en enero, por segundo mes seguido, según un sondeo privado, lo que aumenta la preocupación por un incremento en las presiones deflacionarias sobre la economía del gigante asiático.

La incertidumbre sobre el panorama de la demanda por el cobre disipó el efecto de la compra de bonos del Banco Central Europeo, que según algunos analistas podría darle apoyo a los precios.

TAGS: cobre

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO