Londres (Reuters).- El cobre caía hoy ante la fortaleza del dólar, aunque las pérdidas eran contenidas por señales de una demanda potencialmente más fuerte y expectativas de más alivio de la política monetaria en China, el principal consumidor mundial de metales.
A las 1011 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres cotizaba a US$ 6,387 por tonelada, que se compara con los US$ 6,415 por tonelada del viernes.
La fortaleza del dólar hace que las materias primas que cotizan en el billete verde resulten más caras para tenedores de otras divisas.
El aumento de los precios del petróleo ha respaldado a los metales industriales en los últimos meses porque incrementa los costos de energía por la producción de metal.
En tanto, China es vigilada de cerca por los mercados por las medidas de estímulo que pueda tomar, además de su reciente reducción de las tasas de interés por parte del banco central.
Los analistas también están vigilando las reservas de cobre en almacenes.
En otros metales industriales, el aluminio caía a US$ 1,842 por tonelada, frente a los US$ 1,853 por tonelada del viernes. Más temprano en la sesión, tocó los US$ 1,841 por tonelada, su nivel más bajo desde el 28 de abril.
El zinc retrocedía a US$ 2,282 por tonelada frente a los US$ 2,291 por tonelada del cierre del viernes, y el plomo caía a US$ 1,966 por tonelada desde los US$ 1,977 por tonelada del viernes.
El estaño subía a US$ 16,000 por tonelada desde los US$ 15,775 por tonelada, mientras que el níquel cotizaba a US$ 13,880 por tonelada frente a los US$ 13,960 por tonelada del viernes.