Londres (Reuters).- El cobre y otros metales industriales caían hoy ante la fortaleza del dólar por expectativas de que las autoridades estadounidenses estén cerca de elevar las tasas de interés por primera vez en casi una década.
No obstante, las pérdidas eran modestas tras datos que mostraron que la actividad en el sector de servicios de China, el mayor consumidor mundial del metal, se expandió en julio a su ritmo más veloz en 11 meses.
Los mercados eran presionados por la fortaleza del dólar, que el miércoles tocó su máximo nivel en tres meses y medio frente a una cesta de monedas después de que un miembro con derecho a voto del comité de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos manifestó apoyo para un alza de tasas de interés en septiembre.
Un dólar más fuerte hace que las materias primas que cotizan en el billete verde sean más caras para los compradores que usan otras divisas.
A las 1003 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.7%, a 5,201 dólares por tonelada, después de cerrar sin mayores cambios en la sesión previa, pero a poca distancia del mínimo en seis años de 5,142 dólares por tonelada que alcanzó el lunes.
Según fuentes, una de varias recientes interrupciones en el suministro era una huelga en una mina de Codelco en Chile, que llevó al mayor productor mundial de cobre a dejar de ofrecer cobre refinado al contado a China por dos semanas.
Algunos operadores dijeron que la oferta sigue siendo adecuada pese a la huelga en la mina chilena.
A pesar de un dato más enérgico del sector de servicios de China del miércoles, la desaceleración del crecimiento fabril aún pesa sobre los mercados de metales.
En otros metales industriales, el níquel subía un 0.7% por compras de oportunidad, a 10,900 dólares por tonelada.