Cobre cae a menor nivel de una semana por preocupación sobre demanda de China

Los decepcionantes datos de la producción industrial y de la inversión de China reforzaron la percepción de que el gigante asiático podría incumplir su meta de crecimiento del PBI de 7% para este año.

A las 0931 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía 0.96% a 5,258 dólares.
A las 0931 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía 0.96% a 5,258 dólares.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre bajaban hoy hasta tocar su menor nivel en una semana, ya que el temor por la débil demanda de los consumidores en China desalentaba a los inversores, una situación que además era exacerbada por un declive de las acciones en Shanghái.

A las 0931 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía 0.96% a 5,258 dólares, luego de haber retrocedido previamente a un piso de 5,251 dólares.

Los decepcionantes datos de la producción industrial y de la inversión de China reforzaron la percepción de que el gigante asiático, que representa cerca de la mitad del consumo mundial de cobre, podría incumplir su meta de crecimiento del PBI de 7% para este año.

Analistas esperan que las autoridades de la Reserva Federal mantengan las tasas de interés estables en su reunión de política monetaria de esta semana.

Pero algunos esperan que la Fed eleve los tipos, lo que impulsaría al dólar, afectando a los metales básicos.

Las acciones chinas han perdido cerca de un 6% esta semana luego del desplome de 40% registrado durante el verano boreal.

Entre otros metales básicos, el aluminio a tres meses caía un 1.2% a 1,602 dólares, tras bajar anteriormente a 1,590 dólares, su menor precio desde el 2 de setiembre.

El zinc sufría las pérdidas más acentuadas entre los metales industriales, con una baja de 3% a 1,699.50 dólares por tonelada, un mínimo de más de dos semanas, ya que el mercado estaba presionado por el aumento de los inventarios en los almacenes registrados ante la LME.

El plomo caía 0.9% a 1,660 dólares la tonelada. El níquel en tanto, perdía un 1.16% a 9,805 dólares.

El estaño ganaba un 0.2% a 15,600 dólares tras alcanzar previamente un máximo de tres semanas de 15,645 dólares.

TAGS: cobre, China

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO