Cobre cae a mínimo de seis años mientras preocupaciones de China dominan al mercado

Las acciones chinas registraron hoy su mayor pérdida diaria desde la crisis financiera global del 2007, luego de que desilusionados inversores se replegaron después de que Pekín no anunciara las esperadas medidas de política monetaria.

El cobre referencial en la LME cayó un 3%, a mínimos de seis años de 4,895 dólares por tonelada temprano en la sesión.
El cobre referencial en la LME cayó un 3%, a mínimos de seis años de 4,895 dólares por tonelada temprano en la sesión.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre cayeron hoy a mínimos en seis años, en línea con el retroceso de las acciones en Shanghái, ante el creciente nerviosismo por la actividad económica y las perspectivas de demanda de materias primas en China, el mayor consumidor mundial de metales industriales.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres cayó un 3%, a mínimos de seis años de 4,895 dólares por tonelada temprano en la sesión.

El metal utilizado en las industrias de la energía y la construcción se negociaba en 4,897 dólares la tonelada a las 1121 GMT desde 5,055 dólares al cierre del viernes.

Las acciones chinas cayeron mas de un 8%, registrando su mayor pérdida diaria desde la crisis financiera global del 2007, luego de que desilusionados inversores se replegaron después de que Pekín no anunciara las esperadas medidas de política monetaria tras la caída de 11% en los principales índices del mercado chino de valores la semana pasada.

Una importante razón detrás de la ola vendedora en los metales industriales fueron las noticias el viernes de que el sector manufacturero de China se contrajo en agosto a su ritmo más fuerte en casi seis años y medio.

El aluminio a tres meses cayó a 1,506 dólares, su punto más débil desde junio del 2009. El metal usado en las industrias de transporte y empacado se negociaba más tarde en 1,508 dólares, desde 1,548 dólares el viernes.

En tanto, el zinc y el plomo tocaron mínimos de cinco años de 1,709 dólares y 1,635 dólares, respectivamente. El zinc se transaba más tarde en 1,718 dólares, desde 1,767 dólares el viernes, mientras que el plomo operaba en 1,637 dólares, frente a 1,702 dólares.

Por su parte, el estaño perdía más de un 5%, a 14,070 dólares, su menor nivel desde el 13 de julio. Más tarde, el metal se negociaba en 14,300 dólares, desde 14,900 dólares el viernes.

En tanto, el níquel cayó más de 6%, a 9,500 dólares, su menor nivel desde el 12 de agosto. Más tarde, el metal se negociaba en 9,510 dólares, desde 10,200 dólares.

TAGS: cobre, China

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO