Cobre cae a mínimos en seis años y rompe nivel de US$ 5,000 la tonelada

Una caída en la generación energética y de los precios de las propiedades de China en julio sugieren un empeoramiento del panorama para el crecimiento de la demanda de cobre.

Alrededor de las 1140 GMT, el cobre referencial en la LME cayó brevemente por debajo de los 5,000 dólares la tonelada.
Alrededor de las 1140 GMT, el cobre referencial en la LME cayó brevemente por debajo de los 5,000 dólares la tonelada.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre cayeron hoy a mínimos en seis años, por debajo de 5,000 dólares la tonelada, debido a mayores preocupaciones por la debilidad de la demanda en el principal consumidor, China, tras un desplome bursátil en Shanghái.

Alrededor de las 1140 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres cayó brevemente por debajo de los 5,000 dólares la tonelada, marcando 4,999.50 dólares. Posteriormente recuperó parte de las pérdidas y cotizaba a 5,021 dólares la tonelada, una baja de 1.84% en la sesión.

Una caída en la generación energética y de los precios de las propiedades de China en julio sugieren un empeoramiento del panorama para el crecimiento de la demanda de cobre.

Las acciones chinas cayeron más de un 6% el martes, su mayor baja en tres semanas, por especulaciones de que el banco central no tendría apuro en aliviar aún más la política monetaria.

Analistas afirman que son necesarios más recortes de producción antes de que el mercado del cobre, estimado en cerca de 22 millones de toneladas este año, vea suministros más ajustados.

El aluminio a tres meses también tocó un mínimo de seis años de 1,549.50 dólares por tonelada para luego cotizar a 1,559 dólares por tonelada.

El zinc perdía un 2.2%, a 1,775 dólares por tonelada; el plomo cedía un 1.9%, a 1.695 dólares por tonelada, mientras que el níquel bajaba un 2.4%, a 10.375 dólares por tonelada. El estaño, en tanto, subía a 15,500 dólares por tonelada.

TAGS: cobre, China

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO