Cobre cae por nerviosismo sobre acuerdo de rescate de Grecia y retroceso de crudo

Presionando aún más al mercado, datos de la LME mostraron que los inventarios subieron en cuatro de los seis principales metales básicos, incluyendo el cobre.

El cobre a tres meses en la LME perdía 0.9%, a 5,542.50 dólares por tonelada a las 1004 GMT.
El cobre a tres meses en la LME perdía 0.9%, a 5,542.50 dólares por tonelada a las 1004 GMT.

Londres (Reuters).- El cobre y otros metales retrocedían hoy ante la incertidumbre sobre un acuerdo de rescate para Grecia, la debilidad del petróleo y el alza de los inventarios que pone de manifiesto el temor por un exceso de suministros.

La Bolsa de Metales de Londres (LME) registró fuertes ganancias el lunes tras conocerse del acuerdo de rescate entre Grecia y sus acreedores, pero el primer ministro griego, Alexis Tsipras, tiene menos de 48 horas para ratificar en el Parlamento una serie de reformas y acabar con las discrepancias de los miembros de línea dura.

El cobre a tres meses en la LME perdía 0.9%, a 5,542.50 dólares por tonelada a las 1004 GMT, tras las leves pérdidas de la sesión anterior.

La semana pasada, los precios del cobre tocaron mínimos de seis años de 5,240 dólares por tonelada.

Presionando aún más al mercado, datos de la LME mostraron que los inventarios subieron en cuatro de los seis principales metales básicos, incluyendo el cobre.

En tanto, la caída del petróleo presionaba al mercado luego de que Irán y seis potencias globales alcanzaran un acuerdo nuclear histórico.

Precios bajos en la energía reducen los costos para las mineras, haciéndolas menos susceptibles a la caída de precios y previniendo recortes de producción.

Los mercados, que todavía asimilaban las repercusiones del colapso en el mercado de acciones de China la semana pasada, recibían un moderado alivio luego de la publicación de datos que mostraron que el crédito bancario del país asiático subió fuertemente en junio.

Entre otros metales, el plomo cedía 1%, a 1,825 dólares por tonelada después de que las existencias del metal en la LME subieron en 29%, o 49,625 toneladas.

Los precios subieron 3 por ciento el lunes después de que datos de la LME mostraron que un operador había tomado el control de entre 40 y 50% de las existencias en la Bolsa de Metales de Londres, aunque las entregas del martes calmaron las preocupaciones sobre una potencial escasez del metal.

En tanto, el níquel cedía 1.7%, a 11,555 dólares por tonelada, recortando parte del avance de 4.2% en la sesión anterior, que fue alentado por la prisa de los inversores por cubrir posiciones cortas.

TAGS: cobre, Grecia

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO