Cobre cae por preocupación de demanda china y fortaleza del dólar

El yuan registró su mayor pérdida semanal en la historia luego de la inesperada decisión del banco central la semana pasada de devaluar su moneda, considerada como un intento por apuntalar las exportaciones y el crecimiento.

El cobre a tres meses en la LME se negociaba con una baja de 0.5%, a 5,136 dólares por tonelada, a las 1009 GMT.
El cobre a tres meses en la LME se negociaba con una baja de 0.5%, a 5,136 dólares por tonelada, a las 1009 GMT.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre caían hoy ante las preocupaciones sobre la demanda de China, el mayor consumidor del metal, que se vieron reforzadas por la decisión tomada por el país asiático la semana pasada de debilitar el yuan, y también por la fortaleza del dólar.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres se negociaba con una baja de 0.5%, a 5,136 dólares por tonelada, a las 1009 GMT, desde el cierre de 5,170 dólares del viernes.

El metal usado en las industrias de la energía y la construcción cayó a mínimos de seis años de 5,062 dólares por tonelada la semana pasada.

El yuan registró su mayor pérdida semanal en la historia luego de la inesperada decisión del banco central la semana pasada de devaluar su moneda, considerada como un intento por apuntalar las exportaciones y el crecimiento.

Pero la decisión también fue vista como una señal de que las autoridades chinas están seriamente preocupadas de que la desaceleración económica se vuelva una marcada contracción económica.

Entre otros metales, el aluminio a tres meses caía 1.1%, a 1,562 dólares desde 1,580 dólares el viernes.

El aluminio ha sido presionado en las últimas semanas debido a las fuertes exportaciones en China, el mayor productor mundial, creando un superávit global del metal usado en las industrias de transporte y empacado.

En tanto, el zinc caía 0.3%, a 1,823 dólares, desde 1,830 dólares, mientras que el plomo bajaba 1%, a 1,733 dólares, frente a 1,750 dólares.

Por su parte, el estaño se negociaba casi estable en 15,445 dólares, mientras que el níquel operaba sin cambios a 10,600 dólares.

TAGS: cobre, China

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO