Cobre cae por preocupaciones sobre demanda y fortaleza del dólar

El cobre se ha estado consolidando tras alcanzar la semana pasada los US$ 6,481 por tonelada, su mayor nivel en 2015.

A las 0946 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.5%, a US$ 6,367.50 por tonelada.
A las 0946 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.5%, a US$ 6,367.50 por tonelada.

Londres (Reuters).- El precio del cobre y de otros metales industriales caía hoy debido a que los inversores consideraban que una racha alcista reciente sobrepasa los fundamentos de la oferta y la demanda, mientras que la fortaleza del dólar también pesaba sobre los precios.

A las 0946 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.5%, a US$ 6,367.50 por tonelada, después de cerrar estable en la rueda previa. El metal rojo registraba una segunda semana con pocos movimientos de precios.

El cobre se ha estado consolidando tras alcanzar la semana pasada los US$ 6,481 por tonelada, su mayor nivel en 2015.

El recorte de las tasas de interés en China el fin de semana fue la más reciente de una serie de medidas para impulsar al sector inmobiliario, cuya desaceleración ha pesado sobre el crecimiento económico y la demanda de metales.

Un dólar levemente fortalecido, que se recuperaba tras pérdidas recientes, también presionaba al mercado. Un dólar más fuerte mina al poder adquisitivo de compradores de materias primas que operan con otras monedas.

Una racha alcista de las materias primas en los últimos meses ha sido apuntalada por la debilidad del dólar, pero algunos inversores creen que los datos económicos en Estados Unidos mejorarán, lo que debería llevar a un dólar más fuerte y pesar sobre los precios de los metales.

Entre otros metales, el zinc caía un 1.3%, a US$ 2,280 por tonelada, y el aluminio bajaba un 0.7%, a US$ 1,855 por tonelada.

TAGS: cobre

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO