Cobre cae y va rumbo a mínimos de seis años ante fortaleza del dólar y dato chino

Las cifras de comercio de China de octubre incumplieron las expectativas de analistas por un amplio margen, reforzando la opinión de que la segunda mayor economía mundial tendrá que hacer más para estimular la demanda interna.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0.01%, a 4,986 dólares la tonelada a las 1312 GMT.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0.01%, a 4,986 dólares la tonelada a las 1312 GMT.

Londres (Reuters).- El cobre caía hoy a mínimos de seis semanas y se dirigía a su menor nivel en seis años, presionado por la firmeza del dólar en medio de las expectativas de un alza en la tasa de interés en Estados Unidos y por un débil dato económico en China, el mayor consumidor del metal.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0.01%, a 4,986 dólares la tonelada a las 1312 GMT, tras caer a su menor nivel desde el 29 de setiembre de 4,960 dólares. Los precios se dirigían hacía mínimos de seis años de 4,855 dólares que alcanzó en agosto.

El crecimiento del empleo en Estados Unidos repuntó en octubre luego de dos meses consecutivos de tibios avances y la tasa de desempleo tocó mínimos en siete años y medio, en una demostración de la fortaleza de su economía que hace muy probable que la Fed suba las tasas de interés en diciembre.

Un dólar fuerte hace que los precios de los metales fijados en esa divisa sean más costosos para los tenedores de otras monedas. El dólar hacía una pausa en su avance el lunes, pero se mantenía cerca de sus máximos.

Las cifras de comercio de China correspondientes a octubre incumplieron las expectativas de analistas por un amplio margen, reforzando la opinión de que la segunda mayor economía mundial tendrá que hacer más para estimular la demanda interna dada la debilidad de los mercados internacionales.

China considera un crecimiento económico anual de un 6.5% como piso o nivel mínimo de expansión entre el 2016 y el 2020, dijo el lunes un funcionario de alto rango, y agregó que la cifra se usaría como base para establecer un objetivo para el período de cinco años.

En otros metales, el zinc subía un 0.1%, a 1,663.50 dólares.

TAGS: cobre, China

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO