El cobre cayó de máximos de cuatro meses y medio

El metal rojo para entrega en diciembre se negoció a 3.7590 dólares por libra en Estados Unidos, tras oscilar entre los 3.7335 y 3.8080 dólares.

(Foto: USI)
(Foto: USI)

Nueva York/Londres (Reuters).- El cobre cayó el 1% el jueves, al retroceder desde máximos de cuatro meses y medio vistos en la sesión previa en medio de señales de que la debilidad económica global podría seguir presionando la demanda de metales industriales.

El día comenzó con el índice anticipado de gerentes de compras de China (PMI, por su sigla en inglés) elaborado por HSBC que mostró que el sector de manufacturas del país se contrajo por undécimo mes consecutivo en setiembre.

Más tarde, datos de Europa y Estados Unidos afectaron los precios de los metales, debido a que la contracción en la actividad del sector servicios de la zona euro se profundizó este mes y tocó su peor nivel desde julio del 2009, mientras que la actividad manufacturera estadounidense experimentó su trimestre más débil en tres años en setiembre.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró con una baja de 85 dólares, a 8,265 dólares la tonelada. El cobre para diciembre en Estados Unidos perdió 5.50 centavos, o un 1.4%, a 3.7590 dólares por libra, en operaciones entre 3.7335 y 3.8080 dólares.

Los precios alcanzaron su mayor nivel desde inicios de mayo en la jornada previa, impulsados por la decisión del Banco de Japón de sumarse a la ola de medidas de estímulo monetario para impulsar el crecimiento económico.

El referencial del cobre ha ganado un 13% desde inicios de agosto ante el optimismo por más compras de bonos de parte del Banco Central Europeo y las medidas de estímulo en Estados Unidos y China, pero aún está lejos del máximo anual de 8,765 dólares que alcanzó en febrero.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO