El cobre cayó por preocupación sobre un superávit del metal

El valor referencial del metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres retrocedió un 1.2%, hasta los 7,189 dólares por tonelada.

(USI)
(USI)

Londres (Reuters).- Los futuros del cobre cayeron el jueves ante las persistentes preocupaciones sobre un superávit del metal, aunque las pérdidas eran limitadas por la debilidad del dólar debido a la paralización parcial del Gobierno de Estados Unidos y a débiles datos del sector de servicios en ese país.

El cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cedió un 1.2%, a 7,189 dólares por tonelada, mientras el dólar tocó mínimos de ocho meses.

La paralización parcial de las actividades federales en Estados Unidos, junto con previstas nuevas batallas legislativas a mediados de octubre por el límite de endeudamiento del Gobierno, han pesado sobre el dólar esta semana.

Los inversores fuera de Estados Unidos fueron atraídos por la debilidad del dólar, impulsando a las materias primas que cotizan en la moneda norteamericana. El precio del cobre ha perdido casi un 9% este año debido a la continuación de un superávit en el mercado.

El volumen de transacciones de cobre ha sido bajo en la última semana, con China en feriado nacional hasta el próximo martes, pero analistas han advertido en contra de cualquier optimismo cuando retornen.

La economía de China no se está recuperando tan rápido como muchos esperan. El crecimiento en el sector manufacturero cayó por debajo de las expectativas esta semana, aunque el sector de servicios creció a su ritmo más veloz en seis meses.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO