Cobre cotiza estable en tanto datos de EE.UU. compensan preocupación por China

Analistas afirman que las cifras del precios al consumidor en Estados Unidos y el PMI manufacturero de China podrían aportar una mejor imagen del panorama de la demanda del cobre.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre se estabilizaban hoy, debido a que señales alentadoras de la economía de Estados Unidos compensaron la preocupación por el sector inmobiliario de China y por el panorama para la demanda de los metales industriales.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres se negociaba en US$ 6,910.75 por tonelada a las 1019 GMT, un 0.1% sobre el precio de cierre del lunes.

Las acciones de constructoras estadounidenses subieron el lunes, tras datos que mostraron que la confianza de los constructores de casas de Estados Unidos subió en agosto a su máximo nivel desde enero al mejorar las condiciones del mercado laboral.

El dato compensó la baja de los precios de las casas nuevas de China durante julio, la tercera caída mensual consecutiva.

El mercado inmobiliario es clave para la demanda del cobre porque el metal se usa para el tendido eléctrico y para la industria de la construcción.

Analistas afirman que las cifras del precios al consumidor en Estados Unidos y el PMI manufacturero de China podrían aportar una mejor imagen del panorama de la demanda del cobre.

El mercado también espera las minutas de la reunión de política monetaria de julio de la Reserva Federal, que se esperan para el miércoles, y declaraciones desde la cumbre de jefes de bancos centrales en Jackson Hole, Wyoming, que empieza el jueves.

Los precios del cobre han repuntado desde los mínimos de siete semanas, cerca de los US$ 6,821 por tonelada de la semana pasada, pero ese impulso se estaría desvaneciendo.

Sobre los precios del cobre pesa además la expectativa de una mayor oferta que llevaría al mercado a aumentar un superávit existente.

En otro metales, el aluminio subía un 1% a US$ 2,038 por tonelada.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO