Cobre ‘desalentador’ puede desplomarse aún más el próximo año

“El cuadro es de sombrío a desalentador, de modo que la carga está del lado de la oferta. El mercado necesita hacer la transición a un punto de precio más bajo para forzar más recortes”, dijo un analista.

El cobre puede llegar a desplomarse otro 17% el año próximo.
El cobre puede llegar a desplomarse otro 17% el año próximo.

(Bloomberg).- El cobre puede llegar a desplomarse otro 17% el año próximo, tocando nuevos mínimos y obligando a productores “aturdidos” a realizar reducciones mucho más drásticas en la producción en tanto el crecimiento del consumo se estanca en China, según Ed Meir, analista de INTL FCStone Inc.

La demanda en el mayor usuario del mundo no crecerá el próximo año, dijo Meir en una entrevista durante una conferencia del sector en Shanghái. “El cuadro es de sombrío a desalentador, de modo que la carga está del lado de la oferta. El mercado necesita hacer la transición a un punto de precio más bajo para forzar más recortes”.

Una caída de 17% hasta US$ 3,800 la tonelada métrica ampliaría una declinación de 27% este año mientras que los inversores están preocupados por el crecimiento chino más flojo en una generación y un dólar más fuerte. Las recortes en la producción, sobre todo la reducción de 400,000 toneladas por parte de Glencore Plc en África, no han podido frenar la caída.

“Bajamos de US$ 5,300 a US$ 4,700 en seis semanas, de modo que probablemente están todavía un poco aturdidos”, dijo Meir el miércoles. Los productores “tendrán que hacer algo. Lleva tiempo reducir o decidirse a reducir”, dijo.

Más caídas.
Goldman Sachs Group Inc. dice que el ciclo bajista en el cobre tiene años por delante, predice que los excedentes globales crecerán hasta 2019 y considera que los precios estarán en US$ 4,500 para fines de 2016, con el riesgo sesgado hacia la baja. El cobre a tres meses se desplomó hasta un nuevo mínimo en seis años de US$ 4,573.50 en la Bolsa de Metales de Londres este jueves.

Los datos económicos pesimistas procedentes de China han incrementado las apuestas a caídas de los precios y el cobre tiene margen para caer más si los números continúan debilitándose en los próximos tres meses, dijo en la conferencia este jueves Fu Yubin, analista en Goldman Sachs.

La perspectiva para la demanda en materia de propiedades no es optimista y la demanda en materia de inversiones en red es limitada, en tanto las nuevas iniciativas en el área de energía aportarán solo 0.6% anual al crecimiento en el uso en los próximos cinco años, dijo Fu.

No todos son pesimistas. Daniel Hynes estratego sénior de materias primas en Australia & New Zealand Banking Group Ltd., dijo que la caída ha sido excesiva. Con la implementación de las reducciones en la oferta, el metal puede llegar a negociarse alrededor de los US$ 5,500 en 2016, dijo Hynes. Fu, de Goldman, dijo en una entrevista que la caída reciente fue exagerada.

Vivienne Lloyd, analista en Macquarie Group Ltd. dijo en la conferencia que ella ve posibilidades de reducciones sustanciales en la producción al nivel de US$ 4,600 y considera que el precio actual es insosteniblemente bajo.

Codelco de Chile, el mayor productor mundial de cobre, no contempla llevar a cabo reducciones en la producción y se concentrará en reducir costos para combatir los precios bajos, dijo durante la conferencia este miércoles su presidente,ejecutivo, Nelson Pizarro.

TAGS: cobre

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO