Cobre opera cerca de máximo de dos semanas y fondos revierten apuestas pesimistas

La fortaleza del dólar por las expectativas de que la Fed suba las tasas de interés en su reunión de diciembre es un razón detrás del declive de los metales industriales de las últimas semanas.

Un dólar más fuerte encarece a las materias primas que cotizan en esa divisa para los tenedores de otras monedas.
Un dólar más fuerte encarece a las materias primas que cotizan en esa divisa para los tenedores de otras monedas.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre repuntaban a sus niveles más altos en casi dos semanas debido a que la tendencia alcista del dólar se frenaba y los fondos empezaron a revertir parte de sus apuestas por precios más bajos.

A las 1108 GMT, los precios del cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres ganaban un 2.2%, a 4,649 dólares por tonelada. Previamente en la sesión, el metal tocó un mínimo de 4,741 dólares por tonelada, su precio más alto desde el 16 de noviembre.

La fortaleza del dólar por las expectativas de que la Reserva Federal suba las tasas de interés de Estados Unidos en su reunión de política monetaria de diciembre es un razón detrás del declive de los metales industriales de las últimas semanas. Un dólar más fuerte encarece a las materias primas que cotizan en esa divisa para los tenedores de otras monedas.

China es el mayor consumidor mundial de metales industriales, y la desaceleración del crecimiento de su demanda y de la economía del país es otra razón que explica la debilidad en el complejo de metales básicos.

Gran parte de las coberturas cortas fueron de fondos con base en Estados Unidos, que están cuadrando posiciones debido al término de su año financiero a fines de noviembre.

Entre otros metales industriales, el zinc ganaba un 2.9%, a 1,624 dólares por tonelada, mientras que el níquel subía un 2.6%, a 9,140 dólares por tonelada.

El aluminio ganaba un 1.3%, a 1,479 dólares por tonelada; el estaño avanzaba un 1.6%, a 14.975 dólares por tonelada; y el plomo subía un 1.9%, a 1,646 dólares por tonelada.

TAGS: cobre, China, FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO