Cobre opera cerca a mínimo de cuatro años y medio por alza del dólar y caída del crudo

El dólar se transaba cerca a máximos de nueve años frente al euro dado que las especulaciones sobre la salida de Grecia de la zona euro debilitaban aún más la confianza en la moneda.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía 0.2%, a US$ 6,135 por tonelada a las 1225 GMT.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía 0.2%, a US$ 6,135 por tonelada a las 1225 GMT.

Kuala Lumpur (Reuters).- El cobre en Londres caía hoy y se mantenía cerca de mínimos de cuatro años y medio, presionado por la fortaleza del dólar, los débiles precios de la energía y las preocupaciones sobre el panorama para la demanda en el mayor consumidor, China, en momentos en que el país asiático busca elevar su producción.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía 0.2%, a US$ 6,135 por tonelada a las 1225 GMT, cerca a mínimos de cuatro años y medio de US$ 6,095.50 vistos el lunes.

El dólar se transaba cerca a máximos de nueve años frente al euro dado que las especulaciones sobre la salida de Grecia de la zona euro debilitaban aún más la confianza en la moneda. La firmeza del dólar encarece el valor de las materias primas en moneda estadounidense para los tenedores de otras unidades.

También reducía el apetito por el riesgo el retroceso del petróleo a nuevos mínimos de cinco años y medio, ampliando sus pérdidas tras ceder un 5% en la sesión anterior, debido a las preocupaciones sobre un superávit global de suministros.

La confianza en la Bolsa de Futuros de Shanghái también era débil. El contrato más negociado de cobre, el de marzo , caía algo más de 1%, a 44,800 yuanes (7,215 dólares) por tonelada.

Eso reflejaba la preocupación de que nuevas devoluciones de impuestos a las exportaciones de algunos productos de cobre introducidas por Pekín, una medida que podría aumentar los envíos de esos productos en hasta 10 veces, contribuirían a un exceso de suministros del metal este año.

El Ministerio de Finanzas dijo que China introdujo una devolución de impuestos a las exportaciones de 9% para las barras, varillas y perfiles de cobre a principios del 2015, mientras que elevó las devoluciones para las láminas de cobre de 13 a 17%.

TAGS: cobre, dólar

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO