Cobre opera estable a la espera de pistas sobre demanda china

Un motivo de optimismo en el mercado han sido recortes de producción, según analistas, pero a eso se contrapone la desaceleración del crecimiento de la demanda por cobre.

A las 1101 GMT, el cobre referencial operaba sin mayores cambios, a 5,126 dólares por tonelada.
A las 1101 GMT, el cobre referencial operaba sin mayores cambios, a 5,126 dólares por tonelada.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre se estabilizaban hoy debido a que el mercado era más optimista por expectativas de suministros más ajustados, mientras esperaba por pistas sobre la fortaleza de la demanda en China, el principal consumidor mundial del metal.

A las 1101 GMT, el cobre referencial operaba sin mayores cambios, a 5,126 dólares por tonelada, que se compara con los 5,125 dólares por tonelada del cierre del lunes. El metal usado en la construcción y el tendido eléctrico ha subido en cerca de un cinco por ciento desde que tocó en agosto un nivel mínimo en seis años de 4,855 dólares por tonelada.

Un motivo de optimismo en el mercado han sido recortes de producción, según analistas, pero a eso se contrapone la desaceleración del crecimiento de la demanda por cobre en momentos en que China busca pasar a una economía impulsada por el consumidor desde una dependiente de las exportaciones y la inversión.

Entre otros metales industriales, el aluminio alcanzó los 1,516 dólares por tonelada, su nivel más alto en más de una semana, por noticias de que Alcoa paralizará las actividades de tres de sus cuatro fundiciones activas en Estados Unidos, con una reducción de capacidad anual de 500,000 toneladas, para combatir el exceso de suministro.

Posteriormente, el metal usado en transporte y empaques subía un 0.7%, a 1,505 dólares por tonelada.

El zinc avanzaba un 0.1%, a 1,686 dólares por tonelada; el níquel perdía un 0.7%, a 10,045 dólares por tonelada; el plomo bajaba un 0.2%, a 1,694 dólares por tonelada; y el estaño subía un 0.8%, a 14,940 dólares por tonelada.”

TAGS: cobre, China

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO