Cobre opera estable mientras declive en inventarios compensa preocupación por demanda

Desde fines de agosto, los inventarios de cobre en los almacenes registrados ante la LME han caído en cerca de un 14% a 319,425 toneladas, mientras que en China, los inventarios disminuyeron 120,000 toneladas hasta setiembre.

A las 1028 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) operaba estable en 5,097.5 dólares.
A las 1028 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) operaba estable en 5,097.5 dólares.

Londres (Reuters).- El cobre operaba sin cambios hoy, ya que una baja en los inventarios y en la producción compensaban un dólar más firme y los temores por una demanda débil en China.

A las 1028 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) operaba estable en 5,097.5 dólares. Los precios del metal van camino a subir un 1.5% esta semana tras sus últimos declives.

Desde fines de agosto, los inventarios de cobre en los almacenes registrados ante la LME han caído en cerca de un 14% a 319,425 toneladas, mientras que en China, los inventarios disminuyeron 120,000 toneladas hasta setiembre, según información de David Wilson, analista de Citi.

“Así que en realidad estamos empezando a tener un mercado del cobre que comienza a restringirse de manera bastante significativa”, dijo Wilson.

Los analistas además esperan que los precios sean apoyados por los recortes en la producción de Chile. Collahuasi, la segunda mayor minera de cobre del país, dijo esta semana que planeaba reducir la producción en 30,000 toneladas.

Pero la producción del cobre en Perú, el tercer mayor productor mundial, subió un 30% en agosto.

Datos publicados el jueves mostraron también que la actividad en el sector industrial de China se volvió a contraer en setiembre, lo que hace temer que su economía esté enfriándose más rápidamente de lo esperado.

La actividad en la LME era baja por la semana de feriado en China y por el reporte del empleo en Estados Unidos, previsto para las 1230 GMT.

En otros metales, el zinc para entrega a tres meses caía un 0.6% a 1,677 dólares por tonelada, mientras que el plomo perdía un 0.6% a 1,639 dólares.

El estaño ganaba un 0.7% a 15,535 dólares y el níquel perdía un 0.4% a 10,035 dólares por tonelada.

El aluminio a tres meses retrocedía un 0.35% a 1,560.5 dólares la tonelada. En la sesión del jueves, el contrato llegó a su nivel más alto en más de dos semanas a 1,598 dólares.

TAGS: cobre, China

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO