El cobre recortó pérdidas por posible acción del BCE

El precio del metal rojo para entrega en setiembre retrocedió un 0.90%, a 3.4835 dólares por libra.

(Foto: USI)
(Foto: USI)

Nueva York/Londres (Reuters).- El cobre cayó el viernes siguiendo mayormente la volatilidad del euro contra el dólar, aunque recortó pérdidas en la parte final de la jornada por esperanzas en que las autoridades europeas estén progresando en sus intentos por contener los problemas de deuda de la región.

El metal, usado en electricidad y construcción, redujo sus pérdidas previas y logró cerrar en la mitad superior del rango en que se movió durante la sesión, tras un reporte de Reuters de que el Banco Central Europeo está considerando establecer una banda de rendimientos dentro de la cual comenzaría a comprar bonos de países de la zona euro en problemas.

El mercado ganó confianza también al conocerse que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo en una carta a un comité de supervisión del Congreso que la FED tiene espacio para ofrecer medidas de estímulo adicionales para apuntalar a la economía estadounidense.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró en 7,640 dólares la tonelada, frente al cierre de 7,684.50 dólares del jueves.

En tanto, el precio del cobre para entrega en setiembre retrocedió un 0.90%, a 3.4835 dólares por libra, luego de negociarse entre 3.4560 y 3.4945 dólares. Pese a las pérdidas del viernes, el cobre anotó su tercera semana consecutiva de ganancias.

Funcionarios de la FED enviaron mensajes en parte contradictorios el jueves, pues uno minimizó las posibilidades de una inminente compra de bonos y otro dijo que hay muchas razones para más flexibilidad.

Los temores generados por la crisis de deuda de la zona euro se incrementaron luego de que se conoció que España está negociando con la zona euro las condiciones de un paquete de ayuda para reducir sus costos de endeudamiento, aunque el país no ha tomado una decisión final sobre el pedido de un rescate financiero.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO